La CECE pedirá on pacto escobar "gane quien gane" , seguí Angel Martínez Fuertes
l í t- Madrid
"Pase lo tfte pac y -»ne quien gañí. seguiremos pidiendo d pacto escotar", manifestó «ver en una
conferencia de Prensa el presidente de ti Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE). d
sacerdote afstoino Ángel Martínez Fuertes- LA RECEPCIÓN con los informadores tenia por objeto hacer
balance de te actividades realizadas por esta organización empresarial i mi IB UBI mVi con la campaña
electoral
El presidente de la patronal de la enseñanza privada que la campaña de s» organización no había unido
carácter político, sino informativo y rechazó las acusaciones q>c se han hecho a la CECE de intoxicación
de niños*. Somos educadores . Ayo- La inConcaejoa la ptoduLe d i)oe falsea, d qoe níoce. d >j»e easefia
errores* r*o#ocrof vos |***i"^ bmitaoo a traducir de vsa fin* \ • profesional los planteamientos de política
educatia o^ve se dcsprcodcn oc los congresos de los partidos poli-ticos f de svs programas electorales*.
En relación coa la «ranciada posibilidad de cerrar esta campaña informativa eoa aoa p au con-centración
en Madrid, prevista ini-cialmente para boy. Martínez Fuertes dijo qvc había» decidido renunciar a ell por
razones de tranquilidad. para Do producir confusión 7 para ove no se entendiera tmm 10 planteamiento
electoral. No obstante, advirtjo que •probableaKate. lo o*e DO hacemos et >Ka 3* hará qge hacerlo más
adelante. j i lo mejor no en d Palacio de los Deportes sino en el estadio Santiago Bernabeu".
Añadió ove la potkióa de kn partidos de izquierda y particular-mente del PSOE e» torno a la coestión de
las subvenciones en nnr» ambijca y hasta contradicto-ria. *A tmes de kx toedxn de co-municación a£ii#3,
Kse DOS ha i£~ cho qoe DO se DOS raa a cerrar los colegios. pero es qoe este hJpot¿lJ-co cierre «e piede
prodDcir de rnn-cbas maneras*. A este ntfuno respecto, denunció las ´actéaticas falsedades* qve «e han
vertido ea numerosos actos públicos y afirmo van a imfi´wmt las subvenciones, entre otras cosas poroxc
están en los Presupuestos Generales del Estado, pero sepr-pntóa costa de qoé se habrisi de ntaatener.
EfiOtaDloa las elecciones legislativas,dqoc*T^u>uCJus aceptamos los resultados de tas ssroas, sean
coafcs sea». Somos conscientes de qoc hay mucha gente >j»c pfrficre un modelo de escuela diferente,
attoqac a •osocrcn BOt psrezca menos democrático o qve VA ooct-ira a%ÓD derecho,pero p»*c lo qoe
pane, sc^náncnoi pi •^••´•^••«••fV* d pacto escolar.
Tjnbiéa íai • iiini ea b conferencia de Prensa Enrique Smith, qtñen habló em mo*bn de lot pf dra de
familia qve IrraD a wt hi-jos a centros privados y q*e ea etb scmaote de q-»e «e leí qw:re vn^Mtir IB
derecho constitucio
Mi, AMBO CS d derecho • dCfV O
n ^iJi j4a - *____ J— ^ia* -*____
oooCTo oc educación >B>C ocw
IOSpvfl menores hijos ylaVDCV"
lo q>-*VB»as partida fcar» Be-mdo oc coflfattóA A los padres,
las subvenciones sin aclarar en
^^K s"^~ta^^*^M^iii9 .