JOSÉ MARÍA DE AREILZA (UCD): «Sin el centro no habrá más mayoría que la socialista»
—Como presidente de! Consejo de Europa, ¿cuál cree usted que será la incidencia o efecto de
los resultados del 28-O en nuestros vecinos europeos?
—Si las elecciones del próximo jueves se celebran con normalidad, se confirmará que los
mecanismos de las instituciones democráticas españolas funcionan. Esto es más importante
que su resultado. Además, en Europa se considera normal el desgaste de los Gobiernos y que
se produzca un corrimiento de los deseos del electorado.
En España, el Gobierno actual ha sufrido ese desgaste y siguiendo las leyes europeas es
normal que se produzca un rechazo por el electorado para dar paso a otra formación.
—¿Cree qué en Europa se está asistiendo a una bipolarización del espacio político? ¿Qué
efecto, antes del 28-O, puede tener en nuestro país?
—Más que bipartidismo se está asistiendo a una división del electorado en centro-derecha y
centro-izquierda. En las democracias consolidadas, el que exista esa bipolarización no es malo
si se asume con la filosofía centrista. En España, es pronto para ir a una bipolarización, que
puede llevar a nuevas confrontaciones. El centro es necesario, pues éste asume como punto
fundamental el entendimiento en defensa de la democracia, objetivo primordial por encima de
cualquier partidismo. Creo, además, que en nuestro país no hay votos suficientes para dar .a
los conservadores 176 escaños. Sin centro no habrá más mayoría que la socialista.
—¿Cuál es el peso específico de España en el concierto internacional? ¿Es homologable ya su
democracia a las occidentales?
—La democracia española se puede homologar a cualquiera de las democracias occidentales,
por lo menos en cuanto a libertades fundamentales, derechos públicos y ámbito
parlamentario. Esta es una regla general que se aplica en los foros internacionales, y España
cuenta con ella. Su peso específico es ya propio e indiscutible.