Festival de Cine de Bilbao
La II República, ganadora
Alberto L. Echevarrieta
BILBAO, 5 (D16). — La XIX edición del Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de
Bilbao se clausuró el sábado, otorgando e! máximo galardón a un documental presentado por la
Cooperativa de Cinema Alternativo, de Barcelona, con el título de "Entre la esperanza y el fraude".
Interesante documental en el que, durante poco más de hora y media, asistimos a los mamentos históricos
que vivió España desde la proclamación de la II República hasta el inicio de la Guerra Civil. Con todo
merecimiento, "Entre la esperanza y el fraude" ha conseguido el Mikeldi de Oro 1977.
Le sigue en importancia "Ez" ("No"), de Imanol Uribe, que ya en su día le auguramos un buen camino
por su hechura técnica y por el mensaje de peligro ante la presencia de centrales nucleares en la costa
vasca que encierra. Su Mikeldi de Plata queda para la posteridad como protesta ante la amenaza que se
cierne sobre nosotros.
Otros premios han correspondido a Venezuela, por "Tiempo colonial", de Mario Handler, Importante
muestra de c i n e - testimonio; a Uruguay, por un curioso corto de dibujos realizados por un preso
político sobre los recuerdos que posee de BU hija y que se titula "En la selva hay mucho que hacer" ; a
Palestina, por "La llave", de Ghaleb Shaaf; a Alemania, por "Alborada", de Joan Mallarach y Lluis Garay,
y a Yugoslavia, por "Put", de Alesander P. Stasenko.