Visita fugaz a Málaga y Granada
Suárez planea de nuevo sobre Andalucía oriental
Madrid — Adolfo Suárez viaja hoy por segunda vez a Andalucía. En esta ocasión,
visitará fugazmente dos provincias: Granada y Málaga. En contra de las primeras impresiones,
los suaristas se están limitando a sobrevolar las tiernas del sur, a pesar de que e¡ alto Índice de
indecisión que señalan las encuestas convierte a Andalucía en, terreno abonado para el CDS.
Probablemente, sin embargo, los organizadores de los viajes ducales han aconsejado a su
protagonista que nc se emplee a fondo en una tierra que políticamente le es hostil, desde los
tiempos del 28-F, en que un Gobierno Suárez propició por todos los medios la abstención y se
opuso al acceso a la autonomía por la vía autonómica rápida, el artículo 151 de la Constitución
En algún lugar, en Granada concretamente, la hostilidad no fue sólo política: El duque aún
debe recordar una desafortunada visita a esta provincia en la que llego a correr peligro su
físico. Fue en Atarge, una íocali-dad muy próxima a la capital, donde los vecinos lo recibieron
con una violencia inusitada
El duque, en las últimas horas, ha pasado por la Ríoja, Soria y Guada/ajara. En Logroño,
capital de la primera de estas provincias, se repitió una escena familiar: El CDS organizó un mi-
tin en un local cerrado y pequeño, propiciando que alguna gente quedara fuera, según informa"
nuest-o corresponsal, Arturo Cenzano.
Un Suárez relajado y seguro consiguió abarrotar ayer el auditórium munici-oal de la capital
riojana, a pesar de io intempestivo de la hora —doce del mediodía de una jornada laborable —
y de una lluvia incesante.
Unas 1.500 personas interrumpieron numerosas veces ai ex presidente de Gobierno con
fuertes aplausos. Este, refiriéndose a tas expectativas electorales de su recién creado partido,
subrayó irónicamente que «prefiero que, dentro de unos meses, sean muchos más los
españoles que se arrepientan de no haberme votado Que no a la inversa».
Subravó, & continuación, que «el CDS puede consti-tuir un vehículo de entendimiento entre
todas las fuerzas políticas porque nadie podrá reprocharme jamás ai no haberme ejercitado en
la búsqueda de fórmulas de convivencia».
Suárez estuvo tajante en edema militar: «Las Fuerzas Armadas —recalcó— tienen una misión
claramente expresaba en une Constitución que fue aceptaba mayor/teñamente por los espa-
ñoles. Quienes no asuman ese papel, que se quiten el uniforme.»
El ex presidente justificó su ausencia en ierras levantinas precisando que rer ¡as ayudas y
solidaridades hay qiie ser práctico hoy necesitan allí mucho más que una presencia, c,ue corre
peligro de ¿er clasificaría como electorera. Con tas desgracias hay que ser muy concreto»
Respecto a la no participación en la gestora riojana de su partido de los tránsfugas de UCD,
Suárez subrayó que «en el CDS no hemos descalificado a nadie. Simplemente, se ha consti-
tuido una gestora de la forma que se estimó más conveniente. Cuando existen más aspirantes
que plazas, siempre se hace una selección».