Su programa de actos, afectado
Fraga, pendiente de la catástrofe de Valencia y del debate televisado
PALMA DE MALLORCA (Luisa Palma, enviada especial). Dos eventualidades que en potencia
podrían variar de un momento a otro los actos previstos por el líder de AP en Palma de
Mallorca centraron ayer la atención de la jornada. Manuel Fraga estuvo continuamente
pendiente, durante todo el día de ayer, de la situación en la zona valenciana y efe la decisión
que la Junta Electora! Central había de adoptar sobre los debates televisivos entre los líderes
de los partidos. «Estoy —dijo— con un pie aquí, otro en Valencia y otro en Madrid.»
El desarrollo de la etapa electoral del líder aliancista, que con-tinúa hoy por tierras levantinas,
se ha visto alterado en su totalidad debido a la especial situación de esta zona afectada por la
inundación. Las decisiones se adoptarán sobre la marcha a partir del momento en que tome
tierra en el aeropuerto murciano. De momento, han sido suspendidos todos tos mítines y actos
previstos en el programa. Manuel Fraga había expresado ya por la mañana, en el avión que
nos trajo desde Barcelona, que el acto celebrado anoche en el pabellón municipal de deportes
de la capital balear señalaba el final «antes del final" de la normalidad del programa. La de ayer
fue una jornada agotadora, con una mañana que estuvo dividida entre la inauguración de una
sede en Lluchmajor y la visita al mercado del Olivar. en ¡a capital balear, en donde la
aglomeración de público en torno ai líder aliancista desbordó por completo la actividad normal
del comercio y de las calles adyacentes.
La noche anterior Fraga no logró cenar. Estuvo hasta la una de la madrugada firmando sin
parar desde que acabó el monstruoso acto en el antiguo mercado del Borne, que reunió amás
de quince mil personas.
Tampoco ha dormido mucho, pero la energía de este hombre es verdaderamente asombrosa.
Tenemos delante a un Fraga distendido y cordial, de buen humor. La sala en donde se celebra
la rueda de Prensa es demasiado estrecha para poder acoger a todos los periodistas.
—Señor Fraga, ¿qué tipo de oposición haría Alianza Popular?
—Sería mejor preguntar lo contrario. ¿Qué tipo de oposición van 3 fiacer ellos?... Si así fuera,
será una oposición leal, constitucional, democrática, enérgica y eficaz. Y he empleado anco
calificativos.
Fraga demuestra su- seguridad en ganar las elecciones et próximo día 28 de octubre, cada vez
de forma más firme. Por eso mismo, sus comentarios sobre las conclusiones de tas últimas
encuestas fueron sumamente escépticas. Superaremos con mucho esos resultados —dijo—, y
eso lo firmo ahora mismo.»
—Usted hace mucho hincapié en la seguridad ciudadana...
—Es que ésa es la primera función de! Estado. Es como el amor, que ni se compra ni se
vende. Otras cosas sí...
—¿Le preocupa que UCD no llegue a tener grupo parlamentario?
—Le debe preocupar a Lande-lino Lavilla. Además, él ha creado el reglamento
—¿Corno prefiere que le llamen, presidente o jefe nacional? --Jefe nacional es título que no
tengo De todas formas, prefiero que me llamen «Manoliño», como lo hacen en mi tierra.
En la tónica de preguntas y respuestas rápidas Fraga desmintió las palabras del ministro
Rodríguez Miranda, que ha afirmado que Alianza Popular pretendía suprimir la Seguridad
Social. Sobre la relación entre ios recientes cambios de destino de cuatro tenientes .coroneles
y un comandante con la trama gol-pista. Manuel Fraga apunto: "Me parecería inconcebible que
habiendo sospechas de algún tipo se tomaran esas medidas.»