No podrá utilizarse el padrón municipal como base para votar
La Junta Electoral Central informará de las investigaciones que se realizan sobre el censo
En TV y con participación de UCD, PSOE, AP-PDP CDS y PCE
La Junta Electoral sólo acepta un debate de todos los líderes
MADRID (José María Fernández-Rúa). La Junta Electoral Central acordó ayer tarde autorizar
un coloquio colectivo en la primera cadena de Televisión Española que deba ría celebrarse el
próximo día 26 y en el que puedan participar los partidos que lo deseen dentro de los
siguientes: Alianza Popular, PDP, PSOE, Unión de Centro Democrático, Partido Comunista y
Centro Democrático y Social.
La Junta Electoral. Central, que preside Federico Carlos Sainz de Robles, se reunió ayer en el
Palacio del Congreso de los Diputados. A última hora de la tarde se conoció la carta que el
señor Sáinz de Robles remitió al presidente del Consejo de Administración del ente público de
Radio Televisión Española, en el que le informa de este acuerdo.
En esta caria se subraya que ia actual legislación electoral española no prohibe la fórmula de
los debates durante el período electoral y que la Junta, valorando criterios de defensa de la
formación de la opinión pública, admite este tipo ds debates «poro al mismo fiempo —añade—
siendo su misón defender la igualdad de oportunidades, la equidad y la proporcionalidad erí ei
período electoral, estima que la salvaguarda de estos principios en un sistema multipartidista,
como es actualmente el español, sólo permite en función de los datos que se le han
suministrado por ese Consejo de Administración y a la vista del momento electoral en que se
han solicitado los debates»., autorizar el mencionado coloquio colectivo en Televisión
Española. La carta del presidenle de la Junta Electoral Central al titular del Consejo cíe
Administración de RTVE señala la fecha del día 26 para la celebración de este coloquio
colectivo y que trasmita por la Primera Cadena de Televisión Española "después del último
espacio gratuito concedido a los partidos políticos",
También se dice que en el supuesto de celebración del debate éste debería ser moderado por
«persona idónea que garantice el absoluto respeto de ¡a igualdad de los participantes".
Por otro lado, el Comité Electoral de Prensa, Radio y Televisión ha decidido remitir a la Fiscalía
General del Estado la grabación televisiva del partido político Solidaridad Española.
Al término de la reunión, que se prolongó desde la una de fa tarde hasta las ocho y media, con
un descanso para almorzar. —Federico Carlos Sainz de Robles informo que no es viable la
petición de un determinado partido político mediante la cual se solicitaba que los electores
votasen el próximo día 28, teniendo como base el padrón «porque produciría más perjuicios ya
que no se garantiza la no duplicidad del voto», matizó.
El señor Sainz de Robles dijo también que a lo largo del día de hoy se hará público un
comunicado para informar puntualmente de las investigaciones que se están realizando sobre
las anomalías en el censo electoral. En relación con el posible aplazamiento de las elecciones
generales en la zona de Levante afectada por las inundaciones, el presidente de la JEC admitió
que cabe esta posibilidad. «Hemos recibido un telegrama de,la Junta Provincial de Valencia en
el que se destaca esta preocupación, pero el señor Sainz de Robles puntualizó que es el
Gobierno, en todo caso, el que tiene que decidir. Terminó diciendo que la Junta Electoral
Central ha trasladado al Gobierno esta preocupación y solicitado que se concreten los
municipios donde no se puedan celebrar las elecciones generales. Fuentes de la Secretaría de
Estado para la Información señalaban anoche que la responsabilidad sobre este asunto recae
en la Junta Electoral de zona, no en el Gobierno.
En el tema del debate televisivo, fuentes autorizadas informaron a Europa Press que la
decisión fue adoptada tras votación de los miembros de la Junta-Tras ser enviada esta
resolución al Consejo de Administración de RTVE, este organismo lo ha comunicado a los
partidos políticos a los que afecta, para que lo comuniquen a sus líderes y preparen el debate
con tiempo suficiente, en el caso de que acepten la solución propuesta.