Encuesta
¿Cree usted que las autonomías pueden agravar más el desequilibrio de las regiones?
• JUAN ALTMANN (ingeniero industrial): «Hay que evitar tener zonas de tercer mundo.»
-Si no se toman medidas para evitarlo sucederá como hasta ahora, que el desarrollo de las regiones ha
sido muy distinto. En el inicio de esta carrera autonómica unos corren con ventaja y esto hay que evitarlo
para no tener zonas industrializadas frente a zonas de tercer mundo; además, dentro de las mismas
regiones, hay que compensar las diferencias que existen.
• JOSÉ ANTONIO VICO (técnico de administración): «Una mala administración puede beneficiar a
algunas regiones.»
«Tal como están orientadas hasta ahora, sí, ya que las autonomías han pecado de improvisación. España
es una naranja y la dividimos en gajos; lo que jamás podemos hacer es sacar mas gajos de los que la
naranja tiene, y es el riesgo de que una mala administración económica puede beneficiar a algunas
regiones autónomas.»
• SEBASTIAN FERNANDEZ (médico): «Si, creo que sí.»
«Sí, creo que sí. Las regiones pobres no se pueden comparar con las más fuertes, que tienen un potencial
económico que les ayudará a mantener los gastos que las autonomías generan y las pobres tendrán que
sacar de donde no pueden, sin que las compensaciones económicas del Estado sean suficientes.»
• AMADEO LLANO (empresario): «Van a desequilibrar más.»
«Claro que si. Opino que las autonomías tienen una motivación económica primordial y van a
desequilibrar más de lo que ya estaban las diferencias regionales, porque los intereses económicos son
grandes y no se solucionarán con la solidaridad interregional de que se habla.»
• JULIA ROMERO (ama de casa): «El coste económico actualmente es muy elevado.»
«Naturalmente que s¡, además actualmente el coste económico es muy grande, pero tal vez a largo plazo
consiga amortizarse- Es muy caro para España, pero esto no se paliará hasta que no se ponga en marcha el
terna de las transferencias.»