La opinión de...
ÁNGEL M. CARREÑO (Consejero de !a Xunta de Galicia): "No hay autonomías de primera y de
segunda.»
—¿Cree usted que hay autonomías de primera y de segunda?
—No, no hay autonomías de primera y de segunda porque los Estatutos son aprobados por cada
comunidad autónoma y por el Congreso. Debo decir que el Estatuto gallego fue aprobado por unanimidad
por todos los partidos políticos y que en la aplicación práctica del proceso de transferencias hemos
querido tener las mismas cotas que e) País Vasco y Cataluña porque eran el modelo que en ese momento
existía.
Y en el decreto aprobado hasta ahora así ha sido- Pero nos quejamos porque al hacerse los traslados
forzosos de funcionarios. éstos no se hayan efectuado y tos servicios que deben cubrir tienen que ser
desarrollados con personal contratado por dichas comunidades. Un procedimiento para resolver el
problema podría ser que todo el personal de servicios a nivel regional que el Gobierno central tiene ya en
las comunidades, es decir, de funcionarios que ya viven, en este caso, en Galicia, sean transferidos a ella.
—¿El pueblo gallego ha cambiado de forma de pensar desde la aprobación del Estatuto, tiene conciencia
de su autonomía?
•—El pueblo gallego, que votó el Estatuto de autonomía con una gran abstención, está, desde todos los
partidos políticos, incorporado a la autonomía que asume completamente las necesidades de la comunidad