CARTAS A YA TEATRO Y PROPAGANDA POLÍTICA
Pon José Carlos Plaza, en nombre del TEI (compañía teatral, nos dirige la siguiente carta, en la que
invoca el derecho de replica. Aunque segun la legislaciçon vígente, no tiene tal derecho, publicamos
íntegramente su carta con la respuesta que don Manuel Gómez Ortiz da al escrito:
"Acogiéndonos al derecho de réplica contemplado en la presente ley de Prensa rogamos publique lo antes
posible nuestra contestación a don Manuel Gómez Ortiz por su artículo í el lía U de noviembre de 1977
en sa periodico sobre nuestro espectáculo "Preludios para una fuga". En ningún momento es una réplica
por los desfavorables juicios eJi eilâ vertidos, sino por su acusación de ´´dependencia" y "dirigísimo" del
partid comunista.
Solamente queremos poner en claro ante la opinión pública e injuriosa calumnia que ha vertido usted en
su crítica de nuestro espectáculo "Preludios para una fuga". Usted dice textualmente: Titulo de su crónica:
"Propaganda de partido". "151 Teatro Experimental Independiente sigue empleando este ultimo adjetivo,
pese a su vinculación partidista", etc., y constantemente, en vez de analizar mi espectáculo teatral lo que
hace es repetir esto una y otra vez.
El TEI, después de diez meses de trabajo, con cerca de siete horas diarias de ensayo, ha construido un
espectáculo teatral según sus ideas sociales, políticas y humanas. Níngún partida nos dirige, tíos manipula
ni nos utiliza. Hemos sido "independientes" bajo la dictadura franquista, muchos de nosotros hemos
estado en >a cárcel y seguiremos siendo independientes en esta etapa previa, a la democracia y en nuestra
sociedad socialista, a ]a cual todos, nosotros aspiramos. Y por nuestra libertad e independencia
seguiremos luchando.
Muchos di nosotros somos militantes del Partido comunista de España y colaboramos con el partido en
sus campañas y sus actividades culturales, ¿Pero es que usted no sabe, señor Gómez Ortiz, que eso ya se
puede hacer? ¿Nos !o va a prohibir? "¿O le duele por otra razón? ¿No se le ha visto un poco el plumero?
Critique literariamente teatralmente o como quiera pero nunca más i lo entiende?, nunca más juzgue la
dependencia o independencia de un grupo, que no ha hecho más que luchar par sus ideas con más
honestidad y trabajó que los que presidien, de "neutrales".
Si lo vuelve a hacer le demandaremos judicialmente."
Nota del autor.—Este critica no acusa, sino que contempla, como es su obligación, los aspectos estéticos,
éticos, saciologicos y políticos del espectáculo que comenta. Si ustedes confesaron públicamente en ÍM
dia que eran comunistas—cada cual es libre de elegir fa que quiera—, yo, para situar al lector,, tenía que
recordarlo, puesta que se trata de un espectáculo de mera propaganda comunista, de un mitin, y mi deber
es orientar ai posible espectado para que sepa a qȎ atenerse. Ustedes ratifican que son militantes del
PCE—a lo que yo no he hecho en mi critica ninguna objeción— sola que dicen muchos de nosotros,
Como ustedes no precisan más no sé—ni me importa—cuántos serán, ya que siempre hay trabajada bajo
el anonimato colectivo.
Yo, que acostumbro a hacer mis criticas con independencia, seguiré con la misma, independencia, a pesar
de la advertencia.—ÏQ he entendido—que me tensan. Y si al hablar de "neutrales" me incluyen en esa
denominacion Se equivocan yo siempre he estado—y así la he escrit»—a favor de la libertad y en contra
de la dictadura; en contra de todas las dictaduras; o favor del ejercicio de la libertad para todos. Con esa
libertad que amo y al servicio de la verdad, escribí la crítica sobre su espectáculo y analicé todos los
aspectos, incluido el politico, por supuesto ampliamente, ya que es político. Y en ese camino continuaré,
por más 9«« ustedes quieran negarme esa libertad.