Elecciones 82
Aunque potenciando un equipo de coordinación en la Presidencia
Felipe González afirma que, si gana, mantendrá el actual esquema de Gobierno
MADRID. «El PSOE, en el supuesto de ganar las elecciones, mantendrá un esquema de Gobierno muy
parecido al que existe actualmente, pero coordinando diversas áreas departamentales», declaró ayer el
líder socialista, Felipe González, a los periodistas que lo acompañan en su gira electoral.
Felipe González recorrió ayer algunas localidades manchegas y dio un mitin en Murcia.
«Hay que evitar —dijo a los periodistas— que Industria, Economía y Hacienda, con el INI, vayan por
caminos absolutamente separados, y a veces contradictorios.»
«Hay que evitarlo, y nosotros lo haremos desde el propio funcionamiento ministerial y desde el equipo de
coordinación que se formará en Presidencia del Gobierno. Hay que hacer una política homogénea, por
áreas.»
Si bien no fijó los nombres de los posibles ministros, Felipe González anunció que escogerá a las
personas por su eficacia probada y exigirá que los ministros se dediquen íntegramente a la tarea
ministerial «y no hacer política general».
Por otro lado, subrayó que ser ministro no es un cargo en propiedad. «Si se comete un falto grave, ese
ministro debe ser sustituido, aunque sea un gran político.»
«El PSOE, de llegar al Gobierno —afirmó— introducirá en el sector público a empresarios de "rompe y
rasga", gente capaz de llevar a cabo en el sector público experiencias y empresas de futuro.
Respondiendo a una pregunta de si existirá en el Gobierno algún destacado alcalde, dijo que la tendencia
es a «no desvestir ningún santo para vestir otro, pero es cierto que es muy importante la cantera
municipal».
«Existe una derecha tremendamente reaccionaria en España, que va hacer lo posible para impedir que el
Partido Socialista llege al Gobierno.»
Por otro lado, Felipe González se refirió a las causas de la crisis de UCD, señalando, que, entre otras, de
UCD se han desgajado los que creían que ese partido podía ser el motor de la reforma y del cambio y
luego se dieron cuenta de que había tocado techo, por las hipotecas implícitas en la formación de UCD.
También dijo que en UCD se ha producido el desplazamiento de los reaccionarios que traicionaron el
programa electoral del 77 y del 79.
En respuesta a los que dicen que no es socialista, González manifestó que el socialismo para él «es
profundizar en la democracia, en el sentido del progreso tanto en lo económico, como en lo político, en lo
cultural y social.
Respecto al anuncio de CD de que dedicará la segunda parte de su campaña a desenmascarar al PSOE,
dijo que de nuevo vuelven a equivocarse y que su enemigo lo deben buscar en la derecha, en tos que
dicen que con Fraga ganamos todos.
De Landelino Lavilla dijo que le parece una persona honrada, pero que lleva a demasiada gente colgada
del cuello. Reconoció que UCD «ha hecho un gran papel en la democracia, pero que ha cometido tantos
errores que se ha deshecho a sí misma».
En este sentido manifestó Felipe González, que si en vez de tener «un Gobierno tan plural como el que
hemos tenido con UCD, y hubiera sido el de los "siete magníficos", ahora no tendríamos Constitución y
estaríamos discutiendo qué artículos de! Fuero de tos Españoles habría que reformar».
«Por primera vez, !a democracia se va a probar en nuestro país con la alternancia en el Gobierno», dijo
también Felipe González en el mitin celebrado en la plaza de toros de Murcia, completamente llena de
público, que ocupaba incluso el ruedo.
Felipe González señaló que por primera vez va a ganar en España un partido de cambio y de progreso,
fenómeno que ya se ha producido en casi todos los países de la Europa democrática.
Hizo un llamamiento a la moderación, de la que dijo es ef sentir mayoritario del pueblo español, y criticó
a la derecha, de la que dijo sigue en parte siendo «montaraz y antidemocrática», no habiéndose adaptado a
la realidad española, como lo ha sabido hacer la izquierda.