Lavilla criticó a los tránsfugas de UCD
Cádiz:
Pilar CERNUDA.
Cover-Diarío 16
Por primera vez en esta campaña, Landelino Lavilla ha criticado veladamente al CDS cuando en un mitin
celebrado en Cádiz dijo que su partido estaba clarificado después de las salidas de personalidades hacia
uno y otro lado, salidas que respetaba como respeta a todos los que defienden una opción política deter-
minada, pero que írmenos respetable me parece que los que abandonan el partido levanten la bandera con-
tra UCD y contra todo aquello en lo que han sido protagonistas».
Continúa la gira de Landelino Lavilla por Andalucía, exultante de ánimo, con mítines multitudinarios,
bravos y gritos de «presidente, presidente», y la voz, destrozada ya, porque Landelíno Lavilla ya no es el
hombre de tono pausado, sino que se ha convertido en un líder en esta campaña, y a pesar de las pasti-
mente, también él ha sido víctima de su garganta.
Ataques
En sus mítines, «ataques constantes a Alianza Popular y al PSOE, destrozando sus lemas y sus «slogans,»
insistiendo en que Fraga no tiene soluciones, porque no son soluciones la reforma de la Constitución el
entender a los golpistas, la resistauración de la pena de muerte. Críticas también al cambio socialista,
porque insiste en que el camino lo ha hecho UCD, porque el cambio que propugnan los socialistas, según
Landelino Lavilla, sería un cambio a peor.
También ayer hubo críticas a los comunistas: «dicen que hay que votar/es para que nada se pare —dijo
Lavilla en el mitin—, pero hay cosas que se pueden parar y otras que no se pueden parar. Estoy seguro de
que desde los supuestos de ese partido se parará todo lo que pueda indicar progreso y bienestar.»
Optimismo
Por supuesto, los habituales ataques al programa económico de la Thatcher en Londres y del programa
socialista Mitterrand, buscando el paralelismo con Alianza y con el PSOE. Y • como siempre, también de-
fensa total de ¡a opción de centro-centro.
En una rueda celebrada poco después decía Landelíno Lavilla que «mi impresión es que estamos
mejorando; en estos momentos estamos en una etapa de ilusión, de confianza y de fe superior a la que
teníamos en las elecciones del 79».
Intervino también en el mitin el vicepresidente para Asuntos Económicos, Juan Antonio García Diez, que
no se presenta este año en la candidatura pero, que, sin embargo, va apoyando a UCD.
Dijo García Diez que «hemos tenido suerte en perder a todos aquellos que estaban aquí por la ambición y
oportunismo», y afirma que el PSOE traería a España ruina y bancarrota y AP «lo que pretende es rebajar
los impuestos a los ricos y dar la seguridad social a los pobres».
Más pinturero fue el discurso del candidato número uno por la provincia, Antonio Morillo, que no dudó
en intervenir con ripios ejemplos muy gráficos. «El Trasatlántico», —dijo, por ejemplo— es mejor
reparado en la cañonera de Fraga o el velero de Felipe» para comparar cómo era mejor UCD, a pesar de
sus problemas, que otros partidos.
Recitó unos versos que, más o menos, decían así: «Carlos se casó en Segovialera triste y jorobado/cómo
sería la novia/de Carlos que fue el engañado».