HABRÁ SEIS GRUPOS PARLAMENTARIOS
Sólo aquellas formaciones políticas Que hayan obtenido 15 diputados o el 20 por 100 de los escaños en el
conjunto de las circunscripciones en que hubieran presentado candidaturas podrán formar grupos
parlamentarios en el Congreso de los Diputados, según dispone el Reglamento de esta Cámara. Los
partidos que por los resultados obtenidos en las elecciones, no puedan formar grupo par-lamentarlo, y
aquellos diputados que no deseen integrarse en ninguno en concreto, pasaran a formar parte del Grupo
Mixto.
De acuerdo con los resultados de las elecciones generales, podrán formar gru» po parlamentario los
siguientes partidos:
Unión de Centro Democrático: 167 escaños; Partido Socialista Obrero Español: 121; Partido Comunista
de España PSUC: 23; Convergencia 1 Unió: 9, y Partido Nacionalista Vasco: 7.
El resto de tes formaciones y diputados deberán, si no deciden integrarse en alguno (se supone que
Heriber Barrera se Integrará, como en el 15 de junio, en el grupo de Convergencia). de los grupos citados,
pasar a formar al Grupo Mixto:
Coalición Democrática: 9 escaños; Partido Socialista de Andalucía: 5; Herri Ba-tasuna: 3; Unión
Nacional: 1; Esquerra Republicana: 1; Euzkadisko Ezquerra: 1; Pueblo Canario Unido: 1; Coalición
Aragonesa: I, y Unión Foral Navarra, 1.
Como se sabe, los parlamentarios de Herri Batasuna —Letamendía, Solabarría y Telesíoro Monzón— han
anunciado que no acudirían al «Parlamento de Madrid». No obstante, el Grupo Mixto va a «recoger» a
diputados de ideología tan opuesta como don Blas Pinar (Unión Nacional) y don Juan María Bandrés
(Euzkadiko Ezquerra), don Manuel Fraga Iribarne (Coalición Democrática) y don Alejandro Rojas
Marcos (Partido Socialista de Andalucía).
UCD: 6.170.000 VOTOS POPULARES
A taita de realizar el escrutinio de las elecciones generales del jueves pasado, acta por acta, Unión de
Centro Democrático tiene 825.000 votos más que el PSOE, segundo partido del país. Los resultados en
votos obtenidos por los partidos más Importantes que han acudido a las elecciones son los siguientes:
Unión de Centro Democrático: 6.170.000 votos; Partido Socialista Obrero Español: 5.346.000; Partido
Comunista de España: 1.883.000; Coalición Democrática: 1.084.000; Convergencia de Cataluña i Unió,
478.000; Unión Nacional: 373.000; Partido Socialista Andaluz: 329.000; Herri Batasuna: 170:000;
Partido del Trabajo de España,: 170.000; Organización Revolucionaria de Trabajadores: 127.000;
Ezquerra Republicana y Front Nacional: 120.000; Euzkadiko Ezquerra: 89.000; Unión del Pueblo
Canario: 60.000; Partido Aragonés Regioiralista: 37.000, y Unión del Pueblo Navarro: 29.000.
UN ARTICULO EN «BLANCO Y NEGRO» DE FÉLIX PASTOR
En el número de «Blanco y Negro» y en un artículo de Félix Pastor Ridruejo —dirigente de Coalición
Democrática— se suprimió la firma, con lo que opiniones personales suyas pueden aparecer como
editoriales de la revista. «Blanco y Negro» que,- naturalmente, respeta todas las opiniones/de sus
colaboradores, no las hace forzosamente suyas. Además en el artículo su autor habla como tal miembro
de Coalición Democrática («Las gentes de CD hemos quedado conmocionados...), con lo que podría
pensarse que la revista está al servicio de este grupo político. Por otro lado, el artículo—«La faena del
YA», se titula— es una dura crítica a un estimado compañero de Prensa y, aunque «Blanco y Negro» la
publica —porque es Inteligente y respetuosa—, no quiere que sea considerada como propia del
semanario. Las prisas por poner un gran número informativo en manos de los lectores ha sido la causa de
esa errata, que urge aclarar.