PSOE y UCD opinan sobre las elecciones
(De nuestra Redacción)
Conocidos los resultados provisionales de las elecciones generales, pedimos ayer la valoración
de los mismos a parlamentarios electos da los dos partidos máximos triunfadores en Córdoba:
UCD y PSOE.
RAFAEL VALLEJO:
SE MANTIENE LA HEGEMONÍA SOCIALISTA EN ANDALUCIA
Rafael Vailejo Rodríguez, senador socialista es prudente a la hora de emitir su valoración, pues
estima que «hábna que esperar a que los resultados fuesen conocidos no sólo a nivel
provincial, sino también a nivel nacional, porque no hay que olvidar que el número de diputados
es fundamental para la composición del Gobierno».
Por lo que respecta a los resultados de la provincia, para Rafael Vállelo «e! PSOE ha vuelto a
ganar contó el 15 dé junio. Yo —añade— tendría que expresar el agradecimiento a todos los
votantes socialistas que han puesto la confianza en el PSOE y decirles qué vamos a trabajar,
como hasta ahora lo hemos hecho, todo lo posible para conseguir las mejoras necesarias para
la clase trabajadora y las clases populares de la provincia. Es Importante que se haya
mantenido la confianza en el PSOE y que la UCD, en cierto modo, haya visto retroceder sus
posiciones en Córdoba, con posibilidad incluso de perder un escaño. Habrá que analizar más
detenidamente qué Alianza Popular, hoy Coalición- Democrática, se reduce tanto que casi llega
a desaparecer, lo cual demuestra que la derecha se ha unido en torno a UCD, lo que es una
muestra de coherencia de la derecha».
A nivel regional y respecto al dato más destacado, que es la fuerte
Rafael Vallejo: "En Córdoba hemos vuelto a ganar"
Rodríguez Alcaide: "Los resultados nacionales nos van a permitir gobernar fácilmente"
Irrupción del PSA, Rafael Vállelo se muestra también discreto. «Habrá que ver —afirma— cuál
es el resultado concreto, pues el ministro dei Interior cada dos horas maneja cifras distintas
respecto no sólo al PSA sino a todos los partidos. Eso exigirá un análisis más detenido cuando
se sepa el resultado. A mi me parece interesante que el mundo socialista crezca, si bien es
cierto que el PSOE sigue siendo mayoritario en la región. Por los datos que manejamos hasta
el momento, el PSOE supera a la UCD en número de parlamentarios, es decir, que se
mantiene la hegemonía socialista en Andalucía».
RODRÍGUEZ ALCAIDE: EN CÓRDOBA, ACERCAMIENTO DE U.C.D. AL P.S.O.E.
Para el «número uno» al Congreso de UCD, José Javier Rodríguez Alcaide, «los resultados
demuestran en la provincia de Córdoba un acercamiento de UCD al PSOE —aunque las dos
formaciones han bajado en número de votos en términos absolutos—, una subida bastante
notable del PCE y una subida, a la que soy especialmente sensible, del PSA, que ha hecho una
campaña enormemente Inteligente. Si bien los resultados, de acuerdo con la ley de Hondt, van
a dejar sin movilización el número de escaños. En Córdoba y en Andalucía se ha ganado por
parte de UCD una posición bastante notable, puesto que el número de parlamentarios ha
aumentado en el Senada y en el Congreso, en tanto que los pierde el PSOE».
Rodríguez Alcaide piensa que o nivel nacional los resultados obtenidos por UCD «nos van a
permitir gobernar fácilmente, puesto que la Investidura no va a ser muy complicada para el
presidente Suárez, ly poder abordar durante cuatro
años ios grandes temas no sólo económicos sino de plataforma legislativa para esas leyes
básicas qué hoy necesitamos». El diputado uceclista se confiesa satisfecho de los resultados
«porque —dice— he-mos mantenido el número de escaños a nivel provincial, aunque me
hubiera gustado, y hubiera sido muy fácil, obtener dos senadores o un senador más. En el
campo de los senadores, los 32.000 votos a favor del senador independiente, yo creo que
hubiesen podido beneficiar en parte a UCD, lo cual no ha sido posible. Pero en fin, estoy con-
tento porque por lo menos no hemos perdido peso político efectivo en los escaños».
A José Javier no le ha sorprendido e! resultado obtenido por Coa-lición Democrática. «SI el
sistema nuestro fuese de doble vuelta, como pasa en Francia —dice a este respecto— durante
veintiún días esos votos hubiesen sido más reflexivos y hubiesen producido quizás una
variación a nuestro favor».
EL P.C.E. PIENSA QUE PODRÍA CONSEGUIR OTRO ESCAÑO
Quisimos también recabar la opinión sobre ios resultados electorales del diputado comunista
electo, Ignacio Gallego, pero ayer se hallaba ausente en Madrid por sus obligaciones corno
miembro -de la Diputación Permanente. POF cierno, según un portavoz de| PCE env.Córdoba
pfensa dicho partido que- le corresponde un segundo diputado según las copias de las actas
que tienen en su poder y cuyos resultados no coinciden con los provisionales facilitados por el
Gobierno Civil. Según parece, el PCE aguardará a que se conozcan los resultados definitivos
para pronunciarse oficialmente sobre el asunto.