Los socialistas mantienen su fuerza electoral de 1977 (120 escaños)
La victoria de UCD (167 escaños) sitúa a Suárez en condiciones de formar un Gobierno monocolor
La victoria electoral de Unión de Centro Democrático (UCD) coloca al presidente en funciones del
Gobierno, Adolfo Suárez, en situación muy favorable para formar un Gabinete capaz de obtener el
respaldo del Congreso de los Diputados sin necesidad de formar coalición con ningún otro grupo a su
izquierda o a su derecha.
Los 167 escaños obtenidos por UCD («dos más, dos menos», según la expresión ya consagrada por el
señor Martín Villa), aun sin darle la mayoría absoluta de la Cámara — 176—, le permiten gobernar en
solitario o con la compañía de alguna minoría cuya dimensión le impedirá ser demasiado exigente. La
subida dé las tres bolsas españolas —que registraron ayer alzas espectaculares— y las reacciones
internacionales, que auguran una consolidación del partido de Suárez, significan respaldos notables que
favorecen su continuidad en la Moncloa.
La mecánica constitucional que se impone ahora se iniciará con las consultas del Rey —que ayer recibió a
Suárez— con los líderes políticos, previas a la presentación de un candidato a la jefatura del Gobierno,
que habrá de obtener, una vez que exponga su programa ante el Congreso de los Diputados, la confianza
de la mayoría absoluta de esta Cámara o, en su defecto, de la mayoría simple 48 horas después.