País Valenciano, Aragón y Baleares
Elevado porcentaje de votación, pese al mal tiempo
CORRESPONSALES
La jornada electoral transcurrió sin incidencias. El único dato a destacar vino dado por las condiciones
atmosféricas. En las comarcas del interior de Castellón se utilizaron máquinas quitanieves, y en el litoral
se registraron temperaturas muy por debajo de las habituales.
El índice de afluencia de votantes superó el 40 %. Merece reseñarse la decisión del sector de la madera de
Valencia, que tomó el acuerdo de no abonar el tiempo empleado para votar, «por considerar
anticonstitucional la orden gubernamental», hecho denunciado por partidos y centrales sindicales.
También es destacable el hecho de que las papeletas del Senado distribuidas por la zona litoral incluían
cuatro candidatos de la Unión Regional Valencianista (URV), así como la distribución domiciliaria, días
antes, de papeletas en que desaparecía uno de ellos, José Folgado, y el candidato del MCPV-OIC Josep
Vicent Marqués era desplazado al penúltimo lugar, infringiendo el orden alfabético. Igualmente, en
diversas mesas electorales no se retiraron las papeletas de Unión por la Libertad de Expresión (Unle),
candidatura que no concurría a las votaciones. A última hora se retiró de las listas al Senado José María
Herrera García, del Partido Carlista;
Las intensas lluvias caídas a lo largo de toda la jornada electoral no impidieron que más del 70% del
censo se acercara a las urnas en esta provincia insular. La mayor afluencia se registró en los tres
municipios en que está dividida Mallorca. La mayor abstención se produjo en Ibiza y Formentera, dónde
el porcentaje de votantes no superó el 60%.
Por su parte, el Partido del Trabajo en las Islas (PTI) piensa impugnar las elecciones al Senado en toda la
provincia, debido a que en las papeletas repartidas por Coalición Democrática su candidata al Senado,
María Luisa Frías, figura como representante sólo del PCOE y no de la coalición PTI-PCOE.
Aragón
Alrededor de un 40% del censo electoral de la provincia de Zaragoza, y un porcentaje similar o incluso
superior en las otras provincias aragonesas, había pasado por las urnas hacia primeras horas de la tarde de
ayer.
Salvo pequeñas confusiones en la constitución de alguna mesa electoral y un infarto sufrido, al parecer,
por uno de los componentes dé la mesa en la localidad de Caspe, no se han registrado incidencias
importantes en el ámbito regional.
En Teruel, la jornada electoral comenzó con temperaturas por debajo de los cero grados. Uno de los
primeros votantes fue el obispo de la diócesis turolense, quien manifestó: «Las buenas obras hay que
comenzarlas por la mañana.»