Elecciones
Asesoría jurídica y comandos de seguridad
CD tejió una telaraña radiofónica
MADRID, 2 (D16).
El local de Coalición Democrática (CD) se convirtió en un hervidero. Abogados que asesoraban a los
interventores cómo debían proceder ante presuntas irregularidades. Mensajes radiofónicos, emitidos
desde quince automóviles provistos de teléfonos, de las incidencias más destacables. Candidatos
nerviosos hablando, yendo y viniendo sin saber qué hacer.
El grupo de Fraga, Osorio y Areilza tenía cubiertos todos los flancos. Un dispositivo de seguridad para
neutralizar posibles agresiones a miembros del partido. Durante la jornada se ultimaron los detalles para
llevar a . cabo un recuento paralelo al oficial y, también, se preparaba la sala en donde quedó instalada
una terminal del ordenador central que recogería durante la noche el desarrollo del escrutinio en presencia
dé dirigentes, militantes y periodistas. La suerte estaba echada,
CD ha intentado lanzar un producto nuevo al mercado político con un gasto aproximado de 800 millones
de pesetas según el «cerebro gris» de la operación, José López López.
El coordinador de la campaña, Javier Santamaría, manifestó a D16 que el presupuesto nunca fue cerrado
y por tanto no se podrá saber con certeza hasta dentro de unos días.
López, que ha sido secretario técnico del dispositivo electoral dé CD, se quejó de la indisciplina de
algunos candidatos que faltaban o se retrasaban a los actos previstos. «Les llamamos al orden confesó, y
hemos podido compensar la flexibilidad de su comportamiento.»
La máquina electoral de CD se centró en la antigua sede de Acción Ciudadana Liberal en la ´calle
Lagasca. En ella trabajaron cerca de setenta personas, diez de las cuales componen el gabinete de prensa.
Las fases de la campaña fueron tres: lanzar el producto; exponer el programa e inducir al voto para las
candidaturas de CD. Los responsables niegan de que la idea básica de la propaganda fuera «anti -UCD»
sólo, confesaron, han pretendido «expresar lo que muchos ciudadanos sienten y es que las cosas no están
bien centradas».
Manual de instrucciones
Todos los miembros de las listas «coalicionistas» recibieron, en su día, un manual con las pautas que
debían seguir en los actos públicos. El seguimiento de las campañas de los demás partidos se realizó a
través de «submarinos» destacados en los principales mítines y estudio de las intervenciones en
televisión, prensa y radio.
López precisó que «la profesionalidad es lo que ha primado sobre los demás valores a la hora de plantear
nuestra estrategia». Los publicistas constituidos en un «pool», procedentes de cuatro empresas —Rasgo,
Dardo, Arilla y Arges—, han sido los verdaderos protagonistas de la imagen pública de CD. Tanto es así,
confesó el secretario técnico, que «Fraga ha dejado de usar tirantes y empezado a cortarse el pelo de una
manera más convencional».
Los «coalicionistas» se sienten satisfechos porque en esta ocasión no se ha cuestionado el carácter
antidemocrático como ocurrió con Alianza Popular «y. es porque, en ningún caso, rechazamos la
Constitución».
Alfonso Osario voto con cierta angustia. Las encuestas apuntaron la posibilidad de que no saliera elegido
tercero de CD por Madrid. Toda la noche la pasó en vela esperando el desenlace.