Serenidad, optimismo y expectación
Los dirigentes de UCD confían en la mayoría
MADRID, 2 (D16).
Serenidad, optimismo y enorme expectación se respiró durante todo el día de ayer en las sedes centrales
de Unión de Centro Democrático (UCD), confiando sus máximos dirigentes, a los que D16 consultó, en
conseguir la mayoría.
Durante todo el día los datos e incidencias de la votación fueron seguidos en. el número 1 de la madrileña
calle de Arlaban. Solamente los equipos técnicos se hicieron visibles en la sede. En la quinta planta,
Manuel Núñez secretario de Acción Electoral de UCD, siguió minuto a minuto el desarrollo de.la jornada.
Cada hora recibía de las respectivas agrupaciones locales del partido telex o llamadas telefónicas
informándole de la participación e incidencias.
E! presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, tras votar junto a su esposa a las diez y diez de la mañana,
regresó al palacio de la Moncloa, desde donde siguió la votación y la situación general del país.
Participación e incidentes, preocupaciones de Suárez
El presidente dispone de una terminal conectada al ordenador central del Ministerio del Interior que
procesa los datos. A últimas horas de la tarde, el secretario general del partido centrista, Rafael Arias
Salgado se desplazó a la sede ´de la presidencia del Gobierno para facilitar a Suárez un informe de los
datos recabados por los interventores de. UCD,. que .sumaron un total de 71.000, presentes en las 39.647
mesas existentes en todo el país. Esta presencia ucedista en las mesas electorales supone un 88,7 por 100
del máximo posible, calculado en 80.000 a razón de dos interventores.
La casi totalidad de los ministros permanecieron en las respectivas provincias donde encabezan las
candidaturas centristas. Fernández Ordóñez, tras votar en el mismo colegio que Suárez, con el que
coincidió y se dieron un gran abrazo, regresó a Zaragoza. El ministro de! Interior, máximo responsable
administrativo del proceso electoral, permaneció en su despacho oficial.
El tiempo fue un factor de preocupación para los dirigentes de UCD en todo el día de ayer. En. aquellas
zonas, como Galicia especialmente, donde las mesas electorales estuvieron muy distantes de núcleos de
electores, UCD dispuso un vasto dispositivo de transporte.
Villar Arregüi, nervioso
Otro contratiempo que el partido centrista vio resuelto favorablemente fue el recurso interpuesto contra
las papeletas de voto ai Senado que UCD distribuyó -unos tres millones— con la candidatura centrista.
Manuel Villar Arregüi, uno de los afectados, visiblemente nervioso, acudió al palacio de las Cortes,
donde la Junta Electoral resolvió favorablemente, después de una reunión de dos horas, los votos en
contra de los representantes del PSOE y PCE. Las papeletas distribuidas por UCD no incluían los
nombres de los candidatos de Falange Auténtica, cuya candidatura fue incluida en virtud de un recurso,
después de que la Junta Electoral Provincial proclamara la que parecía definitiva.
Ángel Escudero del Corral, presidente de la Junta Electoral Central, declaró a los periodistas que al
aceptar las papeletas de UCD no se perjudicaba a terceros, porque se interpretó que quien las emitió como
voto excluía a los demás senadores.
El presidente del Gobierno y su esposa votaron en la calle Francos Rodríguez. «¿Por qué me quieren
echar un jarro de agua/ría a estas horas de la mañana?», comentó a los periodistas cuando le preguntaron
qué coalición haría si no gana UCD.