Bilbao, bajo helicópteros, y Vitoria, con nieve
País Vasco: Fuerte vigilancia
BILBAO, 1 (DÍ6).
Con la presencia del porta helicópteros «Dédalo», acompañado de varias fragatas, entre ellas la
«Baleares», frente a la población costera de Plencia se inició esta mañana, con un tiempo espléndido, la
jornada electoral en Vizcaya, donde se registraron algunas anomalías, como la falta de documentación de
actas y censos en algunos colegios y escasa afluencia de votantes en las zonas industriales.
En Alava una nevada intensa —que cubre más de un palmo toda Vitoria— hizo que los colegios
electorales más céntricos quedaran- desiertos a primera hora de la mañana.
Sin embargo, el sociólogo de la Universidad de Deusto Antonio Callero indicó que «la abstención va a ser
muy poca en Euskadi. Será menor que en el resto del Estado español».
Bilbao: Helicópteros de las FOP
En Bilbao, helicópteros de las FOP patrullaban el cielo desde las nueve de la mañana. La mayor parte de
los líderes votaron a partir de las diez. Roberto Lerxtundi, del PC, lo hizo en el instituto de Guecho;
Francisco Javier Izco, de Euskadiko Ezquerra, en el Ayuntamiento de Verango; Luis Olarra, en el
Sagrado Corazón, de Algorta; Nicolás Redondo, en Santa María, y Tomás Tieros, en las
escuelas de Abasólo, de Portugalete.
Javier Añua, candidato al Senado por Vizcaya, actualmente abogado de Telesforo Monzón, indicó que
«personalmente mis:aspira-ciones no son muy grandes, pero espero que Herri Batasuna pueda conseguir
uno o dos escaños en el Congreso a nivel de Euskadi, ya que lo hemos podido comprobar en nuestros
mítines, en los que hemos conseguido mentalizar a un sector importante de la población sobre nuestra
posición política». Añua se lamentó de no haber podido unificar a la coalición Euskadiko Ezkerra con
Herri Batasuna. «De esta forma se hubieran duplicado los resultados», dijo.