Información general
Barcelona: Mucha afluencia, pero sin colas
BARCELONA, 1 (DI6).
La población electoral catalana acudió a primeras horas a los colegios electorales para´ depositar su voto
con toda normalidad. En Barcelona la afluencia de votantes fue elevada, aunque no se formaron grandes
colas como en las elecciones del 15 de junio de 1977 debido a una mayor organización y experiencia de
las mesas. El cielo gris y el frío no impidieron la concurrencia mañanera.
Entre las nueve y las diez de la mañana depositaron su voto los líderes políticos Jordi Pujol, Joan
Reventos, Antón Canellas, Gregorio López Raimundo y Antonio Gutiérrez Díaz, así como el alcalde en
funciones de la Ciudad Condal, doctor Font Altaba.
Reventos: PSC-PSOE mejorará
El matrimonio Reventos llegó a su colegio electoral con más de cuarenta minutos de retraso sobre la hora
prevista. Los dos hijos pequeños del matrimonio socialista fueron, los culpables del retraso, ya que no
había llegado la señora que cuida habitualmente de ellos. El líder de los socialistas catalanes había
desayunado un trozo de merluza del día anterior, y entre bromas, comentó a los periodistas su
convencimiento de que el PSC-PSOE mejorará en esta ocasión los resultados del 15 de junio de 1977.
Benet, el más votado
Antonio Gutiérrez Díaz, secretario general del PSUC, votó puntualmente en un colegio cercano al de
Reventos y formuló su deseo de que Benet, que se presenta al Senado con el apoyo de los comunistas
catalanes y del PTE, fuera nuevamente el parlamentario más volado de España. Gregorio López
Raimundo indicó, por otra parte, que había un aumento de votos para el PSOE en detrimento de la UCD.
«Con ello se demuestra que la política de concentración propugnada por los comunistas es la única
aceptable y viene a confirmar que las elecciones no eran necesarias.»
Pujol: Poca abstención
El secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya y número uno de la lista al Congreso
por Coalición Convergencia i Unió, Jordi Pujol, se presentó a su colegio electoral acompañado de su hija.
«Habrá menos abstención de la que se imaginan y en todo caso no nos afectará, porque tenemos un
electorado bastante definido.»
Cataluña elige hoy a 47. diputados y 16 senadores (cuatro por provincia). Barcelona, 33 diputados;
Tarragona y Gerona, cinco, y Lérida, cuatro.