LOS PARTIDOS ENJUICIAN LA CAMPAÑA ELECTORAL
Todos los grupos políticos, satisfechos del desarrollo de la campaña
Una vez concluida la campaña electoral, Europa Press ha realizado una encuesta de urgencia, en la Que
las distintas formaciones políticas enjuician el desarrolla de dicha campaña. Dichas fuerzas políticas han
declarado lo siguiente:
UCD
«UCD manifiesta su optimismo en torno * la campaña electoral de su partido. UCD ha demostrado una
considerable capacidad de innovación con respecto a las pasadas elecciones. En otro orden de cosas, la
campaña de UCD es la que ha transmitido al electorado uíia mayor serenidad, coherencia y fidelidad al
programa electoral y los principios ideológicos del partido.
La, campaña electoral de UCD no sólo ha invitado al voto reflexivo para optar por un modelo de
sociedad, sino que la propia campaña ha contado, además de una gran cantidad de actos políticos, de otros
de diverso carácter en consonancia con el modelo de libertades que UCD quiere para España.»
PSOE
«E3 PSOE ha tratado de dar a esta campaña un aire reflexivo y responsable. A diferencia de otros grupos
políticos, e-1 Partido Socialista Obrero Español ha Intentado tocar aquellos aspectos de la vida cotidiana
del ciudadano español que afectan de una forma más inmediata.
Para el Partido Socialista es importante descubrir por qué este país sigue teniendo miedo, por qué este
país sigue acosado por el silencio, por qué este país —tan hambriento de cultura— no ha recibido
satisfacciones a sus deseos. A lo largo y ancho del país, el PSOE ha vivido con el pueblo los problemas
que le afectan. En esta campaña hemos atacado al enemigo del pueblo: a la oligarquía, al caciquismo y a
las mentiras. Este ha sido nuestro único objetivo y, por tanto, no hemos querido hacer caso a actitudes, en
muchos casos dolorosas, que desde la izquierda han querido arremeter contra nosotros.
Al final de la campaña, el PSOE confía en la capacidad y responsabilidad de este pueblo español que sabe
más que nadie lo que le interesa. El PSOE se siente satisfecho del resultado de la campaña que el frío no
ha empañado.»
PCE
«Bajo nuestro punto de vista, la campaña se ha desarrollado bien, y en todas las organizaciones del
partido se ha trabajado muy intensamente, con una gran cantidad de mítines, visitas a los barrios, puerta a
puerta, y ,en todos los mítines una gran cantidad de público.
Ha sido una campaña, pese a todos los inconvenientes, muy positiva y estamos sumamente satisfechos.
Por otro lado, seguimos pensando que el PCE va a subir en número de escaños y votos y, en definitiva, no
habrá ningún partido que tenga la mayoría absoluta y desde luego no creemos que pueda darse un
Gobierno monocolor para ser fuerte y con respaldo popular. En este aspecto mantenemos nuestra posición
en la disposición a cooperar en cualquier sentido en base a un programa que sea capaz de afrontar los
problemas reales del país y empezar a trabajar seriamente.
También ha sido una campaña que ha teñido sus aspectos no demasiados limpios, pero se ha desarrollado
normalmente, con algunos incidentes y problemas. Las encuestas y los datos que se dan tienen la
Intención de inclinar el electorado en una u otra dirección. Un dato censurable ha, sido el abuso
desmesurado de TVE por parte de UCD y de los resortes que da el Poder*
COALICIÓN" DEMOCRÁTICA
«Coalición Democrática quiere hacer llegar a la opinión pública que durante toda la campaña electoral,
tanto a nivel local como nacional, no ha tenido ningún tipo de problemas, exceptuando pequeñas
Interferencias de grupos aislados en la calle mientras se pegaban los carteles de propaganda.
También ha habido algún malentendido referente a que se han repartido sobre», aparentemente de
Coalición Democrática, con candidaturas de otros partidos contenidas en ellos.»
UNION NACIONAL
«Hemos cumplido los objetivos previstos para la campaña electoral. Tenemos la satisfacción del deber
cumplido. Hemos celebrado todos los actos que teníamos programados e incluso alguno más. Hemos
salido adelante de acuerdo con nuestras posibilidades económicas con todo lo que habíamos previsto.
Hemos cubierto, creo qu« bastante dignamente, la televisión y la radio, y estamos en situación de
sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho. Ahora después ya veremos los resultados.
No obstante, no nos fiamos de ninguna encuesta, porque son cosas parciales que dependen mucho del
momento en que se hagan. Nosotros no hemos cultivado la encuesta en absoluto ni los sondeos de
opinión, no nos Interesan.»
PARTIDO DEL TRABAJO
«El acercamiento al pueblo a través de sus problemas lia sido la característica principal de la campaña
electoral del Partido del Trabajo, consciente de que su presencia en el Parlamento ha de estar plenamente
ligada a las movilizaciones populares. Las inundaciones y problemas de los chabolistas de Madrid, las
reivindicaciones obreras y de vivienda en Zaragoza, el problema de la tierra en Sevilla y el resurgimiento
del problema regional en Castilla y León, han ocupado el eje de la campan» en la que se han dado más de
3.000 mítines en toda España. Por veredicto popular, no recosido en ninguna encuesta, los carteles del
PTE, que hoy llenan por millones las paredes de las ciudades y los pueblos d» España, han sido los más
atractivos de todos los presentados. Millares de simpatizantes y amigos del partido conocieron el desvelo
para ver el programa más esperado de los partidos políticos en TVE, que por «decisión» de los directivos
de aquella cas» se transmitió pasada la una de la mañana.
Por primera vez en Europa el PTE promovió el encuentro de libres políticos españoles, franceses e
italianos, así como d« personalidades e independientes, que demostraron la viabilidad de otra alterativa*
diferente a la de la izquierda histórica. Después de la campaña electoral, el Partido del Trabajo está más
cerca de millones d6 españoles gracias a cuyo voto el PTE estará presente en el Parlamento.»