Algunos incidentes en el País Vasco
Intensa campaña en busca del voto
Más de 12.000 mítines, sesiones informativas, charlas en casas del pueblo y actos diversos han sido
realizados por el PSOE durante la campaña electoral y la precam-paña organizada con motivo del
centenario del partido, según han afirmado a EL PAÍS fuentes del comité electoral socialista.
Felipe González ha intervenido en cerca de 120 actos, y Enrique Tierno, en más de medio centenar.
Ha habido 1.400 cuñas radiofónicas, diez millones de ejemplares del programa electoral (versión
resumida e ilustrada) y 46 millones de papeletas de voto distribuidas. El equipo electoral central —un
centenar de personas— ha estado dirigido por Alfonso Guerra, y del mismo han emanado orientaciones
diarias para la campaña en las distintas provincias.
Felipe González ha sufrido diversos incidentes en el transcurso de la campaña. El más importante se
produjo en Estella (Navarra), donde grupos abertzales le insultaron en el interior del local donde celebró
el mitin y después apedrearon su coche, además de inutilizar las ruedas de otro coche —en que viajaban
los dos funcionarios de policía que le acompaña y el coordinador de la campaña—, a base de navajazos.
Fuera de este hecho, se han producido abucheos ocasionales. Otro incidente de gravedad se produjo en
Eibar, durante un mitin de Enrique Tierno y Enrique Múgica, en que grupos abertzales se enfrentaron con
el servicio de orden socialista y arrojaron cócteles molotov contra el local donde se desarrollaba el acto.
Una anécdota de la campaña es que Felipe González protestó, en casi todos sus mítines, de que TVE no se
interesara por ellos, mientras sí lo habían hecho varias televisiones extranjeras. Pues bien, el pasado lunes,
día 26, TVE solicitó al PSOE las filmaciones de mítines socialistas que tuviera disponibles, y este partido
ha dado una nota en la que se aventura la posibilidad de que el organismo público TVE tenga que «re-
currir a sus competidores extranjeros».
Para mañana, día de la votación, el PSOE tiene preparado un equipo de apoderados e interventores que,
según fuentes del Comité Electoral Socialista, será capaz de cubrir casi la totalidad de las mesas
electorales del país (cerca de 40.000). «Especial atención será dedicada a las zonas rurales y los habitáis
de población dispersos, donde el caciquismo pueda mediatizar los resultados», añaden las mismas
fuentes.
Felipe González se movió por toda España durante la campaña socialista