EL PAÍS, miércoles 28 de febrero de 1979
Balance de la campaña electoral
PSOE: ludía contra el paro y reforma de la Administración
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
Presidente: Ramón Rubial
Presidente honorario: Enrique Tierno Galvan
Secretario general: Felipe González
N.° circunscripciones Congreso: 52
N.° circunscripciones Senado: 52
Junio 77: 29,3% de votos. N.° escaños Congreso: 118. Senado: 48
El programa electoral del PSOE contiene, entre otros, los siguientes temas:
Profunda reforma de la Administración. Estatuto de la función pública, con participación de los sectores
afectados; distinción entre el nivel profesional y el nivel político.
Reestructuración de las fuerzas de seguridad, bajo dirección única. Rejuvenecimiento y
profesionalización de las plantillas; seguridad ciudadana; firme control de armas y explosivos.
Nivel común de autogobierno en las distintas regiones y nacionalidades, al que debe llegarse por medio
de ritmos distintos. Reforzamientó de la solidaridad entre los pueblos de España, preservación de la
unidad española, negativa a situaciones de privilegio (paraísos fiscales, etcétera).
No vinculación de España a bloques militares. Negociación de un tratado de adhesión con la Comunidad
Económica Europea; apoyo a la liberación de los pueblos oprimidos. Separación entre el mando militar y
la dirección política de las Fuerzas Armadas.
Supresión legal de las discriminaciones de la mujer. Ley de divorcio. Plan para acabar en dos años con el
déficit de puestos de EGB y bachillerato. Ciclo único y obligatorio que abarque la educación básica, la
formación profesional de primer grado y el bachillerato. Participación de padres, profesores y alumnos en
la gestión de los centros docentes. Seguridad Social para toda la población.
Prioridad a la lucha contra el paro; seguro desempleo para todos los parados; inversiones públicas e
incentivos a la inversión privada. Planificación y reforzamiento del sector público. Nacionalización de la
red de energía eléctrica de alta tensión. Reforma de los sistemas de tenencia y uso de la tierra.