Baleares
Pacto de izquierdas
Juan Bosco Marques
PALMA DE MALLORCA, 3 (Corresponsal D16).—Hasta el final hay intensas conversaciones en
Baleares en torno a las alianzas electorales. Lo más significativo es el pacto electoral de izquierdas para el
Senado. Y en cuánto al Congreso, Alianza Popular acude sola, al igual que los socialistas y los
comunistas del PCE. El eentro ha logrado el acuerdo definitivo electoral y el Centro-izquierda integra a
varios partidos en la Unión Autonomista. Aunque las listas de AP no se han hecho públicas oficialmente,
nombres importantes serán los de Gabriel Tous Amores (procurador familiar por Baleares y ex delegado
provincial Educación y Ciencia, época de Martínez Estéruelas) y el concejal palmesano Antonio Cirerol.
Para el Senado podría presentarse Pedro Cotoner, hermano del marqués de Mondéjar, Jefe de la Casa
Civil del Rey. Un nombre todavía dudoso 66 el del. banquero ibicenco Abel Matutes.
Acuerdo «tel centro
Donde también persisten algunas incógnitas es en «1 centro, y concretamente, en el Centro Democrático.
Respecto a las listas electorales, se llegó a un. acuerdo definitivo en CD, integrado por el Partido Popular
Balear (PPB), el Partido Liberal de Baleares (PLB) y la Unión de Partidos Socialdemócrataa de Baleares
(UPSB). Candidatos que con toda probabilidad figuraran por esta coalición son Antonio Alemany
Dezcallar (PPB), recién dimitido director de "Opinión", que sería incluido en la candidatura para el
Congreso; José Zafortessa Calvet (PPB), que dejó su cargo de decano del Colegio de Abogados de
Baleares para concurrir como candidato a Senador, y Ramiro Pérez Maura, duque de Maura (PLB), quien,
fiel a su ideología, ha sido quizá el gobernador civil d« Baleares más liberal.
Unión Autonomista
En el terreno del centro-izquierda hay .que situar * la Unión Autonomista, promovida por el Partit
Nacionalista de Mallorca (grapo del procurador y periodista Josep Meliá), ´miembros fiel Grup
Autonomista y Socialista de les Ules CGASI), disidentes del Partit Socialista de les liles (PSD,
Movimiento Socialista de Menorca (MSM) y Movimiento Socialista de Ibiza y Formentera, el Partido
Socialista Popular dé Baleares, y algunos independientes de Mallorca, Menorca e Ibíza. La Federación
Sociálista Balear del PSOE renovado y el Partit Comunista d´Espanya a les Illes son las dos únicas
organizaciones políticas que ya han hecho pública* sus listas de forma oficial.
Tanto los socialista* de Felipe González, como los comunistas, acuden solos & lai elecciones.
En la FSB del PSOE encabezan las listas Félix Pone Irazazábai (para el Congreso) y Manuel Mora Esteva
(que fuera vicepresidente nacional del PSP, para el Senado). En Menorca, para la Cámara Alta, se
presenta Josep Molí Marqués, hijo del conocido filólogo Fránecsc de B, Molln. En Ibiza y Formentera, el
abogado Antonio Ramis Rebassa. Respecto al PCE en las islas, la lista está encabezada por Francisca
Bosch (Mallorca) y Antonio Casero (Menorca) . Las últimas noticias ion que se ha llegado al pacto
electoral de izquierdas para el Senado. Estarían representados FSB (PSOE), PSP, USI, Unión
Democrática de Baleares (UDIB) (DC) y t4 Partido Comunista de España en las islas.