EL PSUC, LEGALIZADO POR EL GOBIERNO
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo acordó la devolución de su expediente al Ministerio de la
Gobernación
El Ministerio de la Gobernación legalizó ayer el Partido Socialista unificado de Cataluña (PSUC) después
que el "Boletín Oficial del Estado" publicase una orden del citado Ministerio por la que se disponía el
cumplimiento de la sentencia recaída en el expediente derivado de la solicitud de inscripción en el
Registro de Asociaciones Políticas del PSUC; En el fallo de la sentencia, la Sala Cuarta del Tribunal
Supremo acuerda 1» devolución del expediente al Ministerio de la Gobernación por falta de jurisdicción
de la sal» para conocer de las actuaciones. La legalización de este Partido ha sido la causa de un
telegrama de la Organización Revolucionaria de Trabajadores al ministro de la Gobernación, señor
Martín Vila, en los siguientes términos: "La paralización del trámite de legalización de la ORT y la
publicación en ei "Boletín Oficial del Estado" de la sentencia del Partido Socialista Unificado de Cataluña
(PSUC) infringe orden de resolución de expedientes del artículo 74 de la ley de Procedimiento
Administrativo porque el primer expediente fue iniciado antes y devuelto antes por el Tribunal Supremo.
Requiero continuación inmediata- expediente ORT restituyéndoles su derecho a tramitación preferente en
el tiempo, apercibo igualmente de que hoy puede quedar privada ORT de su derecho a formar coaliciones
electorales debido a injustificado retraso en legalización.—Firmado: Amancio Cabrero." Un portavoz de
la ORT declaró a YA, sin embargo, que su organización se congratula de la legalización del PSUC que
durante estas semanas había sido paralizada al igual que las de los restantes. Desean que en su nueva
situación, el PSUC´ luche conscuentemente por la legalización de todos. Quedó también ayer legalizada la
Unió Lleidetana, que se presentó ayer promovida por Joaquín Viola Sauret, Antonio Guiu Lúa y Miguel
Montana. Con los dos nuevos partidos legalizados son ya 151 los inscritos en el Registro de Asociaciones
Políticas del Ministerio-de la Gobernación. Otros 45 están en trámites de legalización y ha sido remitida
ai Supremo la documentación de 25 de ellos. Por otra parte, Esquerra Republicana de Cataluña ha
enviado al Rey, al presidente del Gobierno y al vicepresidente para Asuntos de, la Defensa sendos
telegramas en los que reclaman su inmediata legalización. Se señala en ellos que las próximas elecciones
no aeran democráticas, en Cataluña sin la normal participación del partido firmante. Asimismo han sido
enviados telegramas para obtener la legalización del partido a los presidentes de Estados Unidos, Méjico
y Francia, a los jefes de Gobierno de la República Federal Alemana, Bélgica, Gran Bretaña y Holanda y a
líderes europeos de las diversas oposiciones.
MILITANTES CARLISTAS, DETENIDOS
Nueve militantes del Partido Carlista, de los que cinco han pasado a, disposición judicial, fueron
detenidos en la noche del martes, día 3, cuando colocaban carteles anunciadores de los actos de
Montejurra, que recientemente han sido prohibidos por ei Gobierno. El PC hizo ayer público un
comunicado en el que afirma que la extrema actuación policial pone de manifiesto lo arbitrario y
antidemocrático del proceder del Gobierno contra el Partido Carlista, lo que supone un abuso de poder y
la extralimitación) de su autoridad. "El PC de Madrid—añade el comunicado—lamenta el retroceso
político que se produce en estos momentos, el acentuamiento de la represión Institucional y policial, los
continuos atentados que se están dirigiendo contra el pueblo carlista. Denunciamos la gravedad de estos
atropellos, que ponen en dnda 1» credibilidad democrática del Gobierno Suárez y que puede íi producir
consecuencias irreparables."
DIVISIÓN EN EL FRONT D´ESQUERRES CATALÁN
La coalición electoral formada hace algunas semanas con el nombre de Front d´Esquerres, informa Cifra,
ha desaparecido al integrarse los partidos del mismo en otros dos pactos electorales, según estiman
fuentes bien informada®, aunque la noticia no se haya hecho pública aun. La propuesta de un Front
Democrátic, lanzada por Jordi Pujol, líder de Convergencia Democrática de Catalunya, fue estudiada por
los partidos del Front d´Esquerres, aceptando Ja coalición el Partit Socialista &e Cataluña-Reagrupament.
Sin embargo, parte de los militantes de este partido parece que seguirán a Rodolf Guerra, que cursó su
baja en el mismo para unirse a la Federación Catalana del Partido Socialista Obrero Español. Por su parte,
los integrantes df Esquerra Democrática y del Estat Cátala, al desintegrarse el Front d´Esquerres, pasarán
a una coalición con el Partido del Trabajo según todos los indicios. En relacion a estas noticias y comenta
ríos, también se indicaba ayer er "El Cprr-eo Catalán", que el profe sor Tierno Galván podría presentarse
candidato a diputado por Barcelona, encabezando una lista integrada por hombres socialista de la
emigración a Cataluña.