Dura lucha electoral UCD-PSOE en Madrid
Según uno encuesta publicada por "Cambio 16", el Centro se llevaría en este momento un 21 por 100 de
los votos, mientras que el PSOE conseguiría un 18
L,a Unión de Centro Democrático y el Partido Socialista Obrero Español marchan a la cabeza de la
enconada lucha- electoral por Madrid, según una encuesta que está semana publica el semanario "Cambio
16", realizada por el Instituto Consulta. Parece que el Centro se llevaría en este momento un 21 por 100
de los votos de Madrid, mientras que el PSOE conseguiría un 18 por 100. A mayor distancia se
encontrarían el Partido Comunista de España (PCE), que seria votado por un 8 por 100; el Partido
Socialista Popular, con un 5 por 100, y Alianza Popular, un 3 por 100. El resto de las formaciones
políticas no llegan al mínimo del 3 por 100. El porcentaje de indecisos se eleva al 3* por 100.
Sí el 15 de junio los resultados de la .votación fueran los anteriores, la distribución de escaños sería la
siguiente: CD, 12 diputados; PSOE, 11; PCE, 4; PSP, 3, y AP, 2, tomando-como base el censo del
referéndum, todavía en vigor.
Cartos Sentís defiende el espíritu de! Estatuto de 1932
"Mi postura es clara al respecto y lo que se ha hecho es tergiversar mis declaraciones cuando me refería,
al Estatuto de 1932", ha manifestado Carlos Sentís, preguntado sobre la posible dimisión de dos
miembros de la candidatura de unión del Centro Democrático por Barcelona, que el señor Sentís
encabeza. José María Loperena y Gloria Martí anunciaron -su posible retirada, ya que consideran que. "el
Estatuto del 32 es una reivindicación absolutamente irrenunciable" y en las declaraciones del señor Sentís
publicadas en "El Noticiero Universal" del pasado lunes se decía que "el Estatuto del 32 ya no lo
reclaman ni los que antes lo reclamaban". Por todo ello el señor Sentís ha indicado que, desde luego,
aquellas declaraciones estaban hechas a tituló .puramente personal, ya que todavía no se ha efectuado la
presentación pública de la. candidatura, pero que, por otra parte, estaba claro lo que quería decir, que es
justamente .lo contrario que se le fia atribuido, ya que "yo defiendo, y´ defenderé él Estatuto para
Cataluña". "Lo que afirmo—ha dicha Sentís—es que no es posible adaptar aquel texto, ya que está
formulado a partir de una constitución republicana. Lo que importa es el espíritu del Estatuto de 1932
adaptado a las. circunstancias actuales, y consiguiendo, a través de discusión y votaciones absolutamente
democráticas, el Máximo de libertad y de autonomía para Cataluña." Por último, puntualizó que resulta
absurdo acusarle de no defender el "Estatut", cuando hace un año, en abril de 1976, fue duramente
atacado por diarios como "El Alcázar" y "Pueblo" precisamente por haber defendido el mismo Estatuto en
Madrid, donde era más difícil hacerlo.
Centro Independiente debe caminar de nombre
El grupo que presentó su documentación para concurrir a las elecciones al Congreso y »! Senado bajo la
denominación de Centro Independiente ha recibido una comunicación de oficio de la Jun-
ta Electoral Provincial de Córdoba en la que se le señala un plazo de tres días para cambiar dicha
denominación, por cuanto la utilización de la palabra Centro puede originar la confusión con otras
candidaturas, infringiendo lo i dispuesto en el real deor«to-ley de 18 de marzo sobre normas electorales.
Los proveristas impugnan la candidatura del presidente Suárez
El Partido Proverista, informa Cifra, impugnó ayer la candidatura del presidente Suárez como
independiente para el Congreso. La impugnación se basa en el decreto-ley de inegibüidades, según
fuentes del citado partido. En un escrito que firmaba Manuel Maysou-nave, entregado por la mañana en la
Junta Provincial de! Censo, los proveristas impugnan la candidatura aduciendo que Adolfo Suárez sigue
ocupando la Presidencia del Gobierno. Se anunció también la presentación de otro escrito más
documentado1 jurídicamente, reiterando la impugnación, firmado por él secretario general del Partido
Proverista, Joaquín Muñoz Cabillas y Sánchez. PCE y ANV suscribieron también el compromiso
autonómico en el País Vasco El Partido Comunista de Euskadi ha notificado que tónto él como Acción
Nacionalista Vasca han firmado el compromiso autonómico suscrito en principio por el Partido
Nacionalista Vasco (PNV), Partido Socialista de Euskadi (PSOE) y Euskadieo Sócialistak Elkartze
Imdarra (ESEI). Dicho compromiso fue dado a conocer por el PCE ante 12.080 personas en un mitin
celebrado e! lunes en el Pabellón de Deportes de la Castilla de Bilbao. El hecho de que se ocultara a los
medios informativos la totalidad de los que han suscrito e¡ compromiso ha sido interpretado por los
/excluidos de la relación como una maniobra política del PNV.
Candidaturas de Reforma Social Española en veintiocho provincias
Doscientos trece candidatos al Congreso de Diputados y 39 al Senado ha presentado Reforma Social
Española en las respectivas listas formalizadas ante las juntes electorales de 28 provincias españolas. En
25 de ellas se presentan listas para el Congreso y en 20 para el Senado.
Denuncio de lo Candidatura de Trabajadores de Valladolid
La Candidatura de Trabajadores de Valladolid, promovida .por la Organización Revolucionaria de
Trabajadores (ORT), • formulará hoy una denuncia ante la Junta Electoral Provincial por la irrupción y
registro practicado por la Policía en su sede, sita en la calle Teresa Gil, 10.-la citada candidatura está
integrada por José Ángel Aguirre, Rosa María Alvarez, Javier Gutiérrez, Miguel Sánchez Hernández y
José Miguel Valverde.