Baleares
La crisis del centro reparte escaños
Eduardo Jiménez
PALMA DE MALLORCA, 17 (Corresponsal D16). Mientras ss espera la presentación de Alianza Popu-
lar y tíe! Partido Comunista, aetoa que tendrán lugar los «Mas 21 y 24 de este, mes, se van perfilando las
candidatura* para el Congreso y Se-nacio con una tendencia ge-oeraliaada hacia el centro y partidos
socialistas. Aunque la reciente crisis del centro puede decantar algunos vo-IO9 hacia Alianza Popular,
tJemoeracia Cristiana y partidos socialistas. Así las cosas, los seis escaños del Congreso ee po-Srían
repartir entre los can-etidatos de Alianza Popular, Gabriel Tous y Andrés Boades; el bloque del Centro se
jfepartirla entue los candidatos de Unión de Centro Democrático Raimundio Clark y Santiago Rodríguez
Miranda tal vez las diférenctes de Unión de Centro Democrático podrían garantizar votos suficientes para
Joan Cas-sals, que podía recoger los votos dé la Democracia Cris-Sana y dé algunos descontentos de la
unión de Centro Democrático, y un tercer bloque que se repartiría entre los grupos socialistas y
autonomistas. Entre los muy posibles candidatos, de este último bloque, Jossep Meliá, del Partit
Nacionalista Mallorquín, integrado en la Unió Autonomista podría re-coger los votos de la payesía
mallorquina Paco Obrador del PSI (Partit Socialista de les Illes) cuenta con gran prestigió entre los
trabajadores dell ramo de hostelería, y por último, Félix Pons, de la Federación Socialista Balear, del
Partido Socialista Obrero Español.
El Senado, más progresista
Las previsiones para el Senado apuntan en su mayoría hacia el centro r socialistas, con la participación de
algún miembro de Alianza PopuJar como es el caso de Rafael de la Rosa, candidato por Mallorca. El
resto hasta los cinco escaños a que tfene derecho Baleares ee podría repartir en Mallorca entre Gerónimo
Albertí, de 1« Unión de Centro Democrático, y Manuel Maro, del Partido: Socialista Obrero Español. Por
Menorca cuentan con las mayores probabilidades el candidato inde? pendiente Antonio Anglada, apoyado
por todas las fuerzas de la izquierda, y Molí Marques, candidato del Partido Socialista Obrero Español,
En Ibiza, Mariano Llo-vet, del Partit de Ibiza y Formentera, cuenta con el apoyo de amplios grupos
autonomistas, mientras qué Abel Matutes recogerá los votos de Alianza Popular como representante dé la
oligarquía financiera ibáaenca. Lo único a destacar, a un mes vista de las elecciones, es que la crisis del
centro pusde dar votos a la Democracia Cristiana y Socialista, por un Jado, y en menor cantidad a Alianza
Popular. Mientras tanto, A nivel de encuesta dé calle el centro y los socialistas copan la» mayores cotas
en las preferencias del electorado balear.