EN EUROPA SIGUEN ESCASEANDO LAS PATATAS
Pasan las semanas y Europa sigue con escasez de patatas. Informes del exterior atribuyen tal situación al
retraso de la primera cosecha de este año, como consecuencia del mal tiempo, con predominio del frio.
Los ingleses encuentran un alivio con las que reciben de otros países, envíos que representan el grueso de
sus importaciones actuales. También las reciben, aunque en menor cantidad, de Egipto, Chipre e Italia.
No obstante, los precios doblan el índice del año pasado por esta misma época. Se subraya en el Reino
Unido la preferencia que las amas de casa manifiestan por ese tubérculo frente al pan y al arroz, por lo
que se mantiene en primer plano de la demanda de artículos alimenticios de primera necesidad.
La mejoría del mercado patatero continental es más lenta, de lo que podía, esperarte, y esto mismo ocurre
en España, donde las cotizaciones han batido todas las marcas conocidas. Se observa cierta tendencia a la
baja, pero no de un modo general, pues el índice de 6-7 pesetas a que se paga el kilo en tiendas de Madrid
está muy rebotado en otros mercados, y precisamente del litoral mediterráneo, donde radican las
mayores zonas peninsulares productoras de patata temprana.
Por lo que se refiere a nuestro país, la ligera mejoría, a que acabamos de referirnos deberá acentuarse en
breve plazo por haber empezado la recolección en comarcas del Centro y del Medio-día. El problema,
planteado a toda Europa ha dado lugar a una reunión de la Junta Europea de la Patata, en la que
estuvieron presentes representaciones de España, Dinamarca y de las organizaciones comerciales de los
países integrantes del Mercado Común. Como se ve, la humilde patata ha pasado al primer plano de las
preocupaciones europeas.