VEGETAN BIEN LOS GARBANZOS EN CASTILLA
Hemos visto buenos garbanzales en Castilla. una soberbia muestra de ello la tenemos en la fotografía que
ilustra estas líneas, obtenida al comenzar la presente semana en tierras de la comarca madrileña Aijalvir-
Daganzo. Pero esa planta es por demás delicada, por lo que requiere una climatología rigurosamente
especial. La "rabia", "quema" o "picado" pues con esos tres nombres se conoce a la enfermedad producida
por el hongo que dificulta la circulación de la savia y marchita y seca rápidamente las plantas, pende
constantemente sobre el cultivo, El campo andaluz es particularmente propenso al desarrollo de ese azote
criptogámico y, en particular, la zona suroccidental de dicha región. Las condiciones óptimas para el
desarrollo y propagación, de la "rabia"son, como se sabe, la humedad y el calor asociados, asi como los
rocíos.
La sequía que venimos padeciendo, tan perjudicial para otros cultivos, no ha producido todavía efectos
desfavorables en la zona garbancera castellana. Para conservar en la mejor forma posible la cosecha de
esa preciada legumbre, han empezado los espolvorees, previos a la floración, de los productos
considerados como protectores o preventivos, que se repiten después de haberse logrado la flor. En esto sí
que "prevenir es mejor que curar", pues, una vez que la enfermedad ha empezado a desarrollarse no hay
posibilidad de contener su expansión. También se está generalizando bastante la costumbre, plausible, de
desinfectar la semilla al efectuar la siembra.