PRESTAMOS PARA ABONAR EL MAÍZ Y EL SORGO
Como en años anteriores, el Servicio Nacional del Trigo concede en el actual préstamos para adquirir
atoónos destinados a los cultivos de maíz y sorgo. Digamos de pasada que este último tiene cada vez más
partidarios en Castilla la Vieja y que ya el año pasado aumentó mucho su suiperficie.
He aquí los fertilizantes sobre los que se concederán tales préstamos:
Las normas anteriores serán aplicadas con carácter general en toda España, pudiendo ser colectiva la
prestación—por lo que se refiere a las cuatro provincias de Galicia—a las Hermandades de Labradores o
Cooperativas del Campo.
El plazo para la entrega de concesiones de abonos terminará el 20 de junio próximo, debiendo hacerse la
retirada de los abonos antes del 30 del mismo mes. Por lo que se refiere al reintegro de los préstamos
habrá de efectuarse antes del 30 de septiembre siguiente. No obstante, se faculta a los agricultores que
sólo cultiven maíz o que predomine éste ampliamente sobre el sorgo para solicitar demora del pago del
préstamo hasta el 31 de diciembre del corriente año, en el caso de que se trate de prestatarios, y hasta el
31 del mismo mes de 1965 para los avalistas En el caso de Galicia el reintegro de los préstamos de
abonos, tanto para maíz como para sorgo, podrá efectuarse hasta el 31 de enero de 1965.
Conviene poner de relieve que no se concederán tales préstamos a los agricultores que no hayan
cancelado los que hubiesen recibido en campañas anteriores, a menos que tengan moratoria legalmente
autorizada.
LA NUEVA CAMPAÑA ACHICORERA
También los achicoreros españoles, cuyo mayor núcleo se centra en Segovía y Valladolid, han expresado
su inquietud por ciertas importaciones de achicoria, pues si bien el precio de estas compras en el exterior
no es competitivo con el que rige para la producción nacional, pudiera llegar a serlo y constituir un
peligro para ese cultivo y la industria transformadora.
Tratado el asunto en reciente reunión de la Junta Nacional del Subgrupo de Achicoria cabe esperar que no
haya lugar a sorpresas desagradables.
Mientras tanto ha sido ordenada la nueva campaña de ese cultivo, con mejora de precio para la tonelada
de raíz verde, que se pagará en 1964-65 a 1.250 pesetas, frente a 1.100 en la anterior. La cantidad de
achicoria a contratar en cada una de las provincias productoras es la misma que el año pasado, excepto
por lo que se refiere a Valladolid, que figura con 500 toneladas más. Dicha contratación se distribuye así:
Segovia. 12.000 toneladas; Valladolid, toneladas 11.900; Toledo. 350; Soria, 200 Asturias, 500; Vizcaya,
200; Falencia, 100 Total. 24.850 toneladas, frente a 24.350 en 1963-64.