AGRÍCOLAS
LAS IMPORTACIONES PERTURBADORAS
Hace poco tiempo fueron importadas por alguna firma comercial partidas de cascara de pimiento para
transformarla en pimentón. El hecho causó alarma entre los agricultores de las zonas pimentoneras
españolas, por cuanto—según sus alegaciones—nuestra cosecha es suficiente para abastecer el mercado
interior y atender las necesidades habituales de exportación.
Parece que el pimentón resultante de aquella materia prima importada, inferior en calidad a la nacional,
en algún caso ha sido mezclada con el español, y comercializado, en detrimento del prestigio
internacional de que goza el nuestro. Esta sola consideración, con independencia de la inoportunidad de
tales compras en el exterior, era por sí sola mótiyo suficiente para poner la cuestión en claro, como acaba
de hacerse.
Constituía un imperativo armonizar los intereses de la producción y del comercio exportador, subsanando
al efecto los fallos causantes del malestar a qué nos hemos referido. De la reunión conjunta de aquellos
dos ciclos, en el ámbito sindical, y de la que posteriormente ha sido convocada por la Dirección General
de Política Arancelaría del Ministerio de Comercio, se ha deducido un acuerdo satisfactorio, superándose
así el problema, planteado, Y en previsión de que en el futuro pedieran presentarse nuevas solicitudes de
importación de cascara, éstas no serán autorízalas sin previo informe del Sindicato correspondiente sobre
disponibilidades reales dé materia prima nacional.
Hasta este nuestro refugio del otero han llegado pruebas de la satisfacción producida por dicho acuerdo
entre los pimentoneros y en el sector comercial no implicado en las inoportunas y lesivas importaciones.