NUESTRAS EXPORTACIONES DE AGRIOS
PROBABLEMENTE HAN SIDO BEBASADAS YA LAS 950.000 TONELADAS
Durante la última semana del mes de marzo, nuestras exportaciones de frutos agrios se mantuvieron casi
en el mismo índice de la anterior: 33.287 toneladas durante los días 19 al 25 y 33.040 entre el 26 de
marzo y el 1 de abril, de las cuales 32,042 fueron de naranja, 990 de liman y ocho de pomelo, con el
siguiente destino:
Toneladas
Alemania occidental......... ´8.212
Austria...... ............,...: 210
Dinamarca ... ... ............ ¡859
Finlandia.................... 30
Francia..................... 10.363
Holanda..................... 3.145
Inglaterra .....´. ............ 3.108
Noruega...... ..; ............ 1,600
Polonia ... .:................. 1.500
Suecia ..................... 911
Suiza.............,.......... 708
El tonelaje destinado a Alemania occidental refleja una disminución Importante —13.253 en la semana
del 19 al 25—, mientras que Francia lo ha aumentado—7.455 en la semana antes citada.
El 1 de abril, nuestras ventas al exterior superaban en 166.892 toneladas a las del mismo período de la
campaña precedente. (Podría asegurarse que en estos momentos nuestras exportaciones totales rebasan ya
las 950.000 toneladas.)
El 25 de marzo. Alemania figuraba con el 41 por 100 del total de nuestras exportaciones, mientras que el
Reino Unido, con el 14 por 100, pasaba a ocupar el segundo lugar entre nuestros clientes después de
haber descendido al cuarto puesto en algunas de las temporadas pasadas. Por el contrario, Francia
aparecía solamente con el 11 por 100. frente al 13 en años anteriores, pero, como antes se indica, desde 1
de abril se han incrementado los envíos al vecino país, lo que permite esperar un aumento de ese último
porcentaje, como consecuencia de la ipuesta en marcha del programa para la importación de naranjas
españolas a granel, programa para el que están previstas las siguientes cantidades: del 1 al 15 de abril,
6.000 toneladas —3.000 semanales—; y del 16 de abril al 27 de mayo, 5.000 toneladas por semana, es
decir, un total de 41.000. Debe subrayarse que estas importaciones estarán sujetas al procedimiento de los
precios mínimos y se harán contra certificados de importación con validez de cinco días. Entre el 1 y el 6
de abril se han concedido sin tener en cuenta el precio en el mercado parisino al por mayor; y del 7 de
abril hasta finales del mismo mes, sólo sé permitirán si el precio al por mayor de París supera los 0,80
nuevos francos por kilogramo durante tres sesiones sucesivas. Después de esa fecha, el precio mínima
será de 0,90 nuevos francos. El calibre mínimo de las naranjas se fija en 58 milímetros, con una tolerancia
del 5 por 100.
El estado comparativo, por campañas, es el que a continuación expresamos:
596.009 toneladas hasta el 5 de abril de 1959.
758.6S8, hasta el 3 de abril de 1960.
743.886, hasta el 2 de abril de 1962.
910.778, hasta el 1 de abril de 1962.
Otros países mediterráneos.—El Norte de África—Marruecos, Argelia y Túnez— habían exportado hasta
el 26 de marzo 483,570 toneladas, frente a 479.725 en igual fecha de la temporada anterior—3.845
toneladas más.
Israel, 290.737 y 281.342--en más 9.385.