EL PRESIDENTE ARIAS, A LA DIPUTACIÓN DE ÁLAVA
«El Gobierno está dispuesto a la comprensión y al diálogo por los cauces legales»
EL SEÑOR FRAGA REITERO QUE LAS CUESTIONES DE ORDEN PUBLICO NO SON
NEGOCIABLES
VITORIA, 13. (EUROPA PRESS.)
A primera hora de la tarde de ayer, el vicepresidente de la Diputación, señor Esquerra, acompañado de
varios diputados provinciales, se reunió con los informadores locales para dar cuenta del resultado de la
entrevista celebrada el jueves en Madrid con el presidente del Gobierno señor Arias.
El señor Ezquerra informo que en el curso de la audiencia con el presidente, la Diputación le informó del
problema existente en la provincia, de las causas que motivaron el acuerdo de la Diputación el día 4 del
mes actual y de las gestiones realizadas previamente al mismo. También se le ha expuesto la petición de
los trabajadores de Mevosa, comunicada telefónicamente instantes antes de dar comienzo la audiencia,
solicitando la libertad de los detenidos en relación con los conflictos.
El señor Arias manifestó que el Gobierno está dispuesto a la comprensión y al dialogo, que sólo puede
discurrir por los cauces legales, pero que adoptará cuantas medidas sean necesarias para la defensa de la
libertad ciudadana mediante el mantenimiento del orden y del principio de autoridad.
Antes de terminar la reunión se trataron otros temas relacionados con la provincia. El presidente Arias
tuvo palabras de aliento para la misma. Por indicación del propio presidente del Gobierno, la Diputación
Foral se trasladó al Ministerio de la Gobernación, donde fue recibida por el vicepresidente del Gobierno
para Asuntos del Interior y ministro de la Gobernación, señor Praga, con objeto de Informarle de la
situación actual y de la evolución de los acontecimientos desde las entrevistas del pasado sábado en
Vitoria. El señor Praga reiteró que las cuestiones de orden público no son negociables, y manifestó estar
al corriente de la situación laboral.
LLAMAMIENTO A LA CONCORDIA
Por otro lado, la Diputación Foral ha hecho un llamamiento a la población alavesa en el que dice: «La
Diputación, dolorosamente preocupada por el deterioro que ha sufrido y sufre la convivencia y el
entendimiento en la provincia, reitera encarecidamente el llamamiento a la mutua comprensión entre
todos los que constituyen la comunidad alavesa, debiendo tomar conciencia de que nos hallamos en la
transición de un sistema de adhesión a otro de participación democrática, que ha de establecer los cauces
necesarios para que situaciones como la que padecemos no pueda repetirse. Pensemos, además, que el
deterioro de la economía alavesa ha de repercutir necesariamente sobre nuestro modo de vivir que todos
los aquí nacidos y cuantos aquí llegaron hemos conseguido con nuestro esfuerzo. Lo realizado entre todos
durante largos años lo estamos comprometiendo si la paz y la concordia no vuelven a todos los alaveses.»