LA RESINA EN LA RENTA FORESTAL
Como en general la masa forestal española, la de Pino pinaster, productor de resina, presenta magnífico
aspecto en el Instante en que comiema la campaña de resinación, que durará hasta muy avanzado el
otoño. Las temperaturas han sido benignas desde que terminó la temporada anterior y abundante el riego
atmosférico. Por consiguiente, se puede esperar que la cosecha de miera en 1962 supere a la de 1961,
calificada como buena, En ese Importante capítulo de la mita forestal se encuentra la base de tos
presupuestos de muchos municipios de las dieciséis provincias resineras.
En los derivados de la miera, especialmente en la colofonia, en la brea, en el aguarrás, etc., tiene España
una serte de productos de fácil expartación. Se da el caso de que siendo el valor de nuestra producción
total de resina de unos 200 millones de pesetas, a pie de monte, sólo e1 de la colofonia esportada en 1960
superó los 305 millones.
Debemos poner de relieve tos progresos alcanzados por nuestra industria resinera en la fabricación y
comercialización de sus productos medíante la supresión del anticuado soleo y sustituyendo el envasado
de las colofonias en cubas de madera por tamborea metálicos o sacos de papel, según se destinen a la
exportación o al consumo interior.
La cosecha nacional de resina gira en torno a 40 millones de kilos, de los que una tercera parte se
obtienen en montes de propiedad particular y el resto en los de utilidad pública. De esta ultima
consideración se deduce la fuerte proyección que esta riqueza tiene en las haciendas municipales y en el
sector trabajador de las zonas correspondientes. En razon a la importancia de la producción de resinas
podria hacersela alguíente orienación por provincias:
Los progresos no se concretan a la industria típicamente resinera. En él Instituto Forestal de
Investigaciones y Experiencias funciona una sección dedicada casi exclusivamente al estudio de los
métodos de resinación y aprovechamiento de la materia prima, y a descubrir nuevas posibilidades de
empleo de los múltiples derivados. Los modemos sistemas de resinación estudiados y proyectados por
aquel Instituto se hallan ya en fase de aplicación en muchos pinares, habiéndose comprobado un sensible
aumento en los rendimientos por árbol.
El celo con que ahora se protege a la masa forestal y la incesante repoblación permiten esperar para los
próximos años un aumento paulatino de la cosecha de miera; es decir, siguiendo el ritmo de la puesta en
producción de las masas de pinares en formación actualmente y del perfeccionamiento de los métodos de
trabajo en monte.