EL PAN
Conocido el incremento del precio del trigo a partir de la campaña actual —0,80 pesetas por kilogramo.—
, y la bonificación de 260 pesetas por hectárea a los cultivadores de superficie triguera no superior a 3
hectáreas, con objeto de que estos últimos puedan emplear mayor cantidad de abonos, parecía inevitable
la modificación de los precios del pan. No obstante, teníamos la esperanza—y así lo espresamos
oportunamente a personas muy vinculadas a la economía triguera—, de que -pudiera hallarse una fórmula
para que aquel alimento de prímerísima necesidad continuara vendiéndose al coste de hoy.
Hay que tener en cuenta que el incremento de 0,50 pesetas por kilogramo de trigo para la cosecha actual
representará—suponiendo que se recolecten de 35 a 36 millonss de quintales métricos—-, entre 1.750 y
1.800 millones de pesetas, cantidad gue con la "bonificación a los minifundtstas para la campaña 1961-
62, deberá rebasar los 2.000 millones. El Gobierno, velando celosamente por gue la compensación fusta a
los labradores no origine alsa en el precio del pan, que es la base de la alimentación de millones de
familias, ha resuelto, como ya se ha anunciado, subvenir a aquellas mejoras con la diferencia entre el
menor precio del trigo importado y el que se paga por el de producción nacional. Lo subrayamos con
sincera complacencia, haciéndonos eco de la favorable acogida popular que ha tmído la resolución del
Poder público.