La izquierda radical
«¿Debemos entender —preguntó un periodista — cue consideráis que el voto al PSOE no sólo no es útil,
sino que es inútil e incluso pernicioso?» Asistíamos on un bar de la plaza del Dos de Mayo, en el barrio
de Malasaña, con recuerdos de los héroes populares de 1808, a la presentación de la candidatura del
Frente de Izquierda Comunista, formada por el Movimiento Comunista y la Liga Comunista Re-
volucionaria.
Montserrat Olivan y Jaime Pastor explicaron su programa, que se refiere a temas tales como la situación
de la mujer, el aborto, la alternativa antica-pitalista a la crisis o el tema de (a colza, en el que insistieron
particularmente, hasta el exfemo de que uno de los miembros de la candidatura es un afectado de
Leganés.
En e! coloquio con los periodistas, la cuest´ón se centró sobre todo en el «voto útil» y sobre la «utilidad»
de quitarle votos al PSOE o le conveniencia de recomendar, como hace el FIC en el País Vasco, el voto a
Herri Batasuna. Rebajando considerablemente las críticas hechas por los candidatos al programa
socialista, el candidato Mariano Gamo di.o que pensaban que el voto al PSOE era «desmovilizados. Pero
añadió, con electoral modestia, que ellos no pretendían quitarle votos a! PSOE, sino formar un frerts lo
rf´ás amplio posible de izquierda radical.
El coloquio, que !a generosidad ce la modesta candidatura quiso amenizar con vino tinto y tacos de queso
y de jamón, se animó mucho, participando en él desde aquellos que consideraban que e! voto al FIC era
un «voto de castidad» hasta los que rebasaron por la izquierda a la candidatura pre-sentaca.
ALBA
periodista