Según un informe elaborado por técnicos de la CEOE
El programa del PSOE es «difuso, confuso ir contradictorio»
MADRID. U patronal CEOE entregó, el miércoles, a los presidentes de sus organizaciones
territoriales y sectoriales un informe elaborado por sus servicios técnicos, en el que se analiza
criticamente el programa electoral del PSOE.
El citado informe consta de 21 folios en tos que critica el programa general socialista, al que
califica de «difuso, confuso, ambiguo y contradictorio».
Fuentes de la patronal informaron a Efe de que los máximos dirigentes de CEOE entregaron
este documento ante la Junta directiva, planteándolo como un análisis de sus servicios técni-
cos, pero que e! estudio forma parte de la estrategia que seguirá la patronal durante la cam-
paña de criticar abiertamente el programa socialista, aunque de forma más moderada que en
las elecciones andaluzas.
Tras una primera introducción, en la que califica ta oferta electoral del PSOE de «ambigua y de-
magógica», el informe de los empresarios denuncia una serie de aspectos que considera
contradictorios.
En este sentido, tos empresarios afirman que el objetivo de lucha contra la inflación propuesto
por tos socialistas se contradice con las medidas de reducción de jornada y aumento del déficit
público propuesto por tos socialistas.
El informe de CEOE indica asimismo que el programa del PSOE tiene eíectos negativos sobre
fa exportación y contiene medidas desestimuladoras de la inversión. Por el contrario, CEOE
dice estar de acuerdo con que la inversión pública es motor desencadenante de la reactivación.
Más adelante, los empresarios afirman pue el programa del PSOE crea inflación, penaliza el
ahorro, incrementa el déficit público y desanima la inversión privada.
Concluye el documento criticando la política destinada a la pequeña y mediana empresa, y
califica de «irrealistas» el objetivo de creación de 800.000 puestos de trabajo en los próximos
cuatro años. En este sentido, hace referencia a los programas presentados por otros partidos
socialistas europeos.
Según comentaron a Efe fuentes de la patronal, este último aspecto será utilizado por los em-
presarios en sus actos electorales, en tos que incidirán en las políticas desarrolladas por los
socialistas en Francia y Grecia,
VOTA Y HAZ VOTAR. Por su parte, ia patronal catalana. Fomento de) Trabajo Nacional, ha
publicado un folleto informativo dirigido af empresariado catalán en el que se recomienda «no
votes al "cambio"», refiriéndose a la oferta socialista.