El CESID investiga intensamente las listas
MADRID. El CESID sigue investigando intensamente sobre las listas de nombres encontradas
en la documentación intervenida al corone) Luis Muñoz Gutiérrez. La Hsta incluye numerosos
nombres que corresponden a coroneles, tenientes coroneles, comandantes y capitanes
destinados, en su mayoría, en la plaza de Madrid. Alguna de las listas están escritas a máquina
y otras a mano. También están hechas en escalillas del Ejército, junto a los nombres de
algunos mandos, anotaciones.
Se trabaja con gran discreción sobre la identidad de (os citados nombres, ya que su aparición
en las listas no confirma su participación o su conocimiento de la intentona, por lo que su
publicación podría ser muy perjudicial.
IMPORTANTE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE LAS UNIDADES
La lista es una de las cuatro partes de las que consta la documentación intervenida aJ coronel
Luis Muñoz Gutiérrez. Otra de las partes realiza un análisis sobre el momento ideal en que
debe llevarse a cabo la intentona golpista, estableciéndose para ello e¡ 27 de octubre, vísperas
de tas elecciones generales. Ese día es jomada de reflexión, por le que se registraría cierta
tranquilidad en la actividad política y social, y significa también \e «alerta roja» para los Cuerpos
y Fuerzas de Seguridad del Estado y para las Fuerzas Armadas.
Otra parte corresponde al diseño genera de actuaciones que habían de llevarse a cabe en
Madrid para neutralizar ¡os centros de de cisión, transmisiones, comunicaciones, etc.
Y, finalmente la cuarta parte, la más am plia, la constituye las fotocopias de documentos
internos de los que disponen las unidades sobre planes de alerta ya elaborados para e Ejército
en caso de emergencia y operativi dad y funcionamiento de la Red Territorial ds Mando (RTM).
Estos documentos se encuen tran en tas bibliotecas y archivos de las distin tas unidades.
El abogdo José Zugasti Pellejero, defenso del coronel Muñoz Gutiérrez, manifestó que e juez
instructor no preguntó a los tres jefes de tenidos sobre el 23-F ni por nadie del 23-F, r tampoco
por el teniente general Jaime Milán del Bosch.