Diario 16/9-6ctubre-82
NACIONAL
Un numeroso grupo de chavales, de hasta trece años, rodeó, interpeló y pretendió agredir al presidente de
Alianza Popular, Manuel Fraga, en la barriada obrera de las «tres mil viviendas». Luego Fraga capitalizó
en su mitin el incidente a su favor. Por la mañana, el líder derechista había vuelto a insistir en sus críticas
contra el Grupo 16. No desaprovechó tampoco Fraga la ocasión para meterse con Felipe González, del
que dijo que «no tiene ni idea de las Fuerzas Armadas». Fraga viajó a Sevilla para dar la alternativa al
secretario general de AP, Verstrynge, que se presenta en el número uno.
El presidente de AP dio la alternativa a su secretario general, Verstrynge
Un grupo de niños sevillanos intentó golpear a Manuel Fraga
Sevilla:
Javier TORRONTEGUI,
enviado especial
Manuel Fraga fue zarandeado e interrumpido en su intervención por un grupo numeroso de niños en el
barrio sevillano de las 3.000 viviendas, cuando asistía a la inauguración de una nueva sede en esta
populosa barriada obrera.
El presidente nacional de Alianza Popular y sus secretarios tuvieron algunos problemas para hacerse oír,
sobre todo, para lograr alcanzar los vehículos que les habían conducido hasta este barrio. Alguien de entre
los adultos, que no llegaron a acercarse ni a participar en los incidentes, comentó, sin embargo, que
«Fraga ha tenido dos huevos de venir aquí».
El propio presidente aliancista quitó importancia al incidente y lo reconvirtió en su favor en el mitin que,
minutos más tarde, daría en la explanada del estadio Sánchez Pizjuán de la capital sevillana.
«Al observar aquellos niños, yo decía para mis adentros si es que se parecen más a mí que a cualquiera de
la UCD o de los socialistas», manifestó Manuel Fraga, al tiempo que calificaba el incidente de «precioso»
al verse rodeado de tanta chavalería.
Alternativa
Con estos actos y la participación en otro mitin en la localidad de Dos Hermanas, así como el recorrido
por varias céntricas calles de Sevilla, Manuel Fraga dio «la alternativa» y el respaldo de su jefe al
candidado número uno para el Congeso de los Diputados, secretario general de AP y «delfín» fraguista,
Jorge Verstrynge.
A media mañana, el presidente de Alianza Popular participaba en un contacto informativo con los
periodistas de la capital sevillana y poco después emprendía un paseo por la céntrica calle de Sierpes y
giraba una visita al mercado, mientras era aplaudido en algunas ocasiones y criticado, eso sí, por lo bajo,
en otras.
Una comida con ios candidatos, afiliados y aigunos simpatizantes partía la jornada de trabajo en Sevilla
del presidente aliancista para atrás, la prevista siesta, trasladarse hasta la localidad próxima de Dos
Hermanas donde, en compañía del presidente provincial y del candidato número uno al Congreso,
dirigirse a un grupo numeroso de habitantes de la localidad.
Luego vendrían las horas más tensas, al menos para los hombres de la seguridad de Fraga, al verse en
medio de la maraña de niños que gritaba, empujaba, e incluso alguno de los mayores (que no pasaban de
los trece años) intentaba golpear al presidente de AP.
Cuatro mil personas
La explanada del estadio Sánchez Pizjuán se vio repleta de numeroso público, mas de cuatro mil
personas, pese a la fuerte y fría brisa reinante, cuando la comitiva aliancista llegó al lugar.
En la mesa presidencial, además de las primeras figuras de Alianza Popular, destacaba la presencia del
hasta hace unas pocas fechas secretario general de la UCD de Andalucía y ahora miembro del Partido
Demócrata Popular, Carlos Rosado.
Sería, precisamente, el ex centrista el encargado de abrir fuego tras las presentaciones. Carlos Rosado
hacía una llamada desde la unidad para que se participe en los comicios del 28 de octubre y manifestaba
su alegría por poder lanzar, por fin, el mismo mensaje, señalando a sus compañeros de coalición.
Rosado no perdió el tiempo y lanzó ataques a la UCD diciendo que en este partido ya se había perdido
hasta la cortesía, ya que no habían dejado, a la hora de confeccionar las listas, que las mujeres fueran por
delante de los hombres, refiriéndose al caso de la ministro de Cultura, Soledad Becerril, que se ha visto
obligada a figurar en el segundo puesto de la candidatura centrista sevillana.
Verstrynge
El «delfín» Verstrynge afilaba, también, los dardos para lanzarlos no sólo contra el descalabrado partido
en el Gobierno, sino también contra sus más firmes oponentes, los socialistas.
El secretario general de AP reafirmó su defensa de la libertad a ultranza e insistió en que la intentona
golpista de hace unos días es algo que únicamente posee un carácter minoritario y que en cualquier caso
no puede salpicar al Ejército español que «más sangre ha derramado oor la transición», dijo hablando de
los estamentos sociales españoles.
Hubo, también en sus palabras, referencias al ex presidente Adolfo Suárez, que fueron acogidas con
aplausos por los asistentes, al tiempo que el duque era abucheado por un grupo numeroso de los reunidos.
Cerró el acto un Manuel Fraga, un tanto cansado ya, que volvió a insistir en sus planteamientos de so-
luciones a los problemas políticos españoles y definió al PSOE como «un partido que tiene miedo a la
oposición y que por tanto no es digno de poder gobernar».
De todo
Fraga se definió como un hombre que había discutido con MacMilan y Cromyko, que había hablado de
cultura con Azorín y Benavente, que se había bañado en Palomares, «y que menos montar en globo y ¡o
otro», lo ha hecho todo.
El presidente aliancista continuará hoy su gira por las provincias andaluzas que aún le quedan por visitar:
Jaén y Málaga, y mañana se trasladará hasta el continente africano para intervenir en los actos que
Alianza Popular ha preparado en Melilla.
El presidente nacional de Alianza Popular, tras pensarlo detenidamente, manifestó ayer que será él quien
acuda en nombre de su partido a la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, que tendrá lugar
el próximo lunes, para tratar de los datos que el Gobierno conoce sobre la última intentona golpista.
Contra el Grupo 16
Por la mañana. Fraga no desaprovechó la ocasión para colocar un nuevo «rejón» al Grupo 16, criticando a
este periódico.
Manuel Fraga participó nada más llegar en la mañana de ayer a la capital sevillana en una rueda de
prensa, en la que analizó los problemas políticos españoles y lanzó varias críticas contra el sevillano y
secretario general del PSOE, Felipe González.
«No tiene ni idea de las Fuerzas Armadas» y «sólo es un émulo de Adolfo Suárez» fueron frases que
Manuel Fraga dedicó secretario general de los socialistas españoles en el transcurso de la conferencia de
prensa en Sevilla.
Fraga reiteró sus postulados sobre la mayoría natural, el «verdadero cambio» que necesita España y otros
puntos ya analizados con anterioridad. En el transcurso de esta reunión, Fraga lanzó nuevas críticas hacia
Diario 16, de quien dijo que «está perdiendo la poca credibilidad que tenía».
Dentro de su campaña «a la americana», el presidente de AP visitó un nuevo mercado, paseó por las
céntricas calles, inauguró una nueva sede aliancista e intervino en dos actos políticos, uno en un pueblo y
otro en la propia capital sevillana.
Fraga recibió, además de los aplausos, algunas críticas por no haber realizado antes lo que ahora
prometía, pero, sin embargo, no llegaron a producirse incidentes.