Aumento de los indecisos, que alcanzan ya e! 45 por 100
Baja el PSOE y sube Fraga
Pese a su descenso, el PSOE se mantiene como triunfador, mientras caen los comunistas y el partido del
Gobierno
Madrid — La pérdida de casi seis puntos en el voto decidido para el PSOE, así como el crecimiento en
algo más de dos puntos por parte del partido de Fraga, que registra una tendencia ascendente, son los
datos ñas destacados del segundo sondeo electoral realizado por Alef para el Grupo 1 6.
Aunque disminuida sensiblemente, se mantiene el PSOE como triunfador y con la posibilidad de lograr la
mayoría absoluta de escaños, según las progresiones de tendencia de voto realizadas en las tabulaciones
del sondeo.
A la vez, Felipe González sigue siendo para ia mayoría de los españoles —el 47 por 100— el mejor
candidato para presidente de! Gobierno.
En cuanto a los ascensos, el más destacado es el de Alianza Popular, que sube 2,3 puntos y cuenta con
una esperanza de voto que supera ya el 16 por 100. Otro partido con signo ascendente es el Centro
Democrático Social que lidera Adolfo Suárez, que ha duplicado su precaria situación inicial y cuenta con
unas expectativas del 8,4 por ´,00 de los votos.
Junto a esto se detecta el signo descendente del partido del Gobierno, UCD, así como de los comunistas.
Ambos partidos se sitúa en la baja cuota del 4 por 100 de los votos.
Pese a todo, es necesario señalar que el dato más significativo sigue siendo el de los indecisos, que
superan ya el 45 por 100 de (os electores. Este porcentaje acumula, además de posibles abstenciones, a un
buen bloque de antiguos votantes de UCD que ahora se encuentran en la situación :de no saber a quién
van a votar
En la progresión del voto de estos indecisos, realizada en función a una batería de preguntas so-
bre el partido que consideran más afín, el que votaron en las anteriores elecciones y el líder que prefieren
para presidente de Gobierno, detecta un reparto del antiguo voto centrista entre el PSOE, UCD, CDS v
AP.
Un aspecto nuevo que ofrece este segundo sondeo, al duplicar la muestra de campo del anterior, es la
situación de los partidos nacionalistas en sus respectivas circunscripciones.
Así e¡ PNV mantiene el liderazgo en el País Vasco, con una perspectiva de voto del 34,4 por 100,
mientras que Herri Batasuna queda en tercer lugar, detrás de los socialistas. En Cataluña, Convergencia
pasa a segundo lugar, volviendo la hegemonía en el Principado a los socialistas.
En lo que respecta a la expectativa de cambio de la situación española para después de las elecciones,
aumenta el escepticismo de los españoles, elevándose este porcentaje al 43 por 100, cifra casi similar a la
de quienes consideran que la situación mejorará algo.