JUEVES 7-10-82
NACIONAL
ABC
Oliart informará «a puerta abierta» a la Diputación Permanente del Congreso
Cuatro condenados por el 23-F, trasladados fuera de Madrid
MADRID. Los coroneles San Martín y Manchadomel, teniente coronel Tejero y el capitán de la Guardia
Civil Francisco Acera fueron ayer trasladados fuera de Madrid en cumplimiento de la decisión tomada en
la mañana por el Consejo Supremo de Justicia Militar. Tras el descubrimiento por parte del CESID de una
nueva intentona golpista durante el pasado fin de semana, es la segunda vez que el máximo organismo de
la Justicia Militar ordena que varios de los principales condenados por el intento del 23 de febrero
abandonen su confinamiento en la provincia de Madrid.
Cuatro días después de que el teniente general Milans del Bosch abandonara la Academia de Tiro de
Artillería de Fuencarral, para ser internado en Algeciras, sus compañeros de proceso los coroneles San
Martín y Manchado dejaban la prisión de Alcalá de Henares para ingresar en el castillo de la Palma en el
Ferrol —primer confinamiento de Tejero—; el teniente coronel Tejero era conducido desde el
establecimiento militar que ocupaba en Campamento hasta la prisión naval de Cartagena, y el capitán
Acera, trasladado a una instalación militar aún no determinada de la II Región Militar, con cabecera en
Sevilla. A última hora de la noche de ayer había cierta confusión sobre el confinamiento definitivo de este
oficial, por cuanto fuentes de la Capitanía General de Sevilla y de la Comandancia de la Guardia Civil
negaban tener conocimiento oficial del traslado.
En todos los casos se utilizaron helicópteros militares y también en la mayoría de las ocasiones se han
producido declaraciones de los familiares y de los abogados defensores, alegando que no se les había
comunicado previamente la decisión. Los abogados han manifestado, por otra parte, que en ningún caso
sus patrocinados han estado incomunicados durante estos días, como se había venido apuntando. El
desmentido coincide con otro, de fuente oficial, que señala que, a «sensu contrario», el teniente general
Milans del Bosch no está recibiendo visitas en su nuevo emplazamiento de Algeciras.
Entre tanto? no se han producido novedades sobre los protagonistas de la nueva operación golpista
prevista para el 27 de octubre. El CRISDE, a través de nota oficial, ha negado categóricamente que se
hayan practicado nuevas detenciones, así como que entre tos documentos incautados figure una lista de
hasta cien coroneles. En torno a las especulaciones sobre cuándo dictará el juez instructor orden de
prisión o libertad para los dos coroneles y el teniente coronel recientemente detenidos, el organismo
militar señala que el plazo termina hoy, aunque el auto de procesamiento, si se produce, puede ser dictado
posteriormente, por cuanto no existe un plazo legal determinado. La nota oficial finaliza reiterando que la
situación en todas las unidades es de absoluta tranquilidad, no exenta de «auténtica indignación» por lo
que se considera «una irresponsable actuación de algún jefe del Ejército».
Coincidente con los traslados de ayer, la noticia de la petición del defensor del comandante Cortina, jefe
militar también procesado por el 23-F, de que la sentencia para su defendido sea firme. Alega el letrado
ante el Consejo Supremo de Justicia Militar que el fiscal no ha recurrido ante la sentencia absolutoria del
alto Tribunal ante el Tribunal Supremo. Un caso similar se ha planteado en torno al capitán de la Guardia
Civil Francisco Ignacio Román.
EL GOBIERNO QUIERE INFORMAR A PUERTA ABIERTA
La sesión que celebre la Diputación Permanente del Congreso la próxima semana,
posiblemente el lunes, para conocer la información que va a facilitar el titular de Defensa, Alberto Oliart,
se celebrará a puerta abierta, a juzgar por las manifestaciones de los representantes de todos los grupos
políticos, especialmente de/ portavoz de UCD, Jaime Lamo de Espinosa, quien ha añadido que aparte de
la postura favorable de su grupo, existe el deseo del Gobierno de que la información trascienda del
Congreso a través de la Prensa. En cualquier forma, será el próximo viernes cuando la Mesa de la
Diputación Permanente decida sobre este aspecto, así como la fecha de celebración de la sesión. Fuentes
de toda solvencia consultadas por ABC indican que muy posiblemente sea el lunes el día elegido.
Existe, de otro lado, un pequeño problema «doméstico» sobre el lugar de la reunión. El hemiciclo del
Congreso está siendo objeto de obras de limpieza y restauración, por lo que es posible que se habilite una
de las salas más amplias del palacio de la Carrera de San Jerónimo, la Sala de Conferencias Internacio-
nales (en el nuevo edificio) o el Senado.