Informe de la comisión promotora del ente regional para Andalucía
MANCOMUNIDAD ANDALUZA
MADRID, 22. (Cifra.)-Conseguir del Consejo de Ministros la aprobación de la Mancomunidad Andaluza
es uno de los objetivos para 1977 de la comisión promotora del ente regional para Andalucía, según un
informe hecho público por la misma.
«Entendemos —dijo el presidente de la comisión ante el Rey en noviembre de 1976— que la política
futura de España ha de basarse en las regiones, sin olvidar que las provincias y Municipios tienen honda
raigambre en el pueblo. Por ello, y como primer paso para conseguir nuestra regionalización, buscamos la
constitución de la Mancomunidad de las ocho. Diputaciones andaluzas, ya que Andalucía es una y no dos,
o sea, el conjunto de las ocho provincias en igualdad de rango.»
La comisión, aprobada por las distintas diputaciones, el 26 de abril, está integrada por los ocho
presidentes de Diputación y un diputado más por cada provincia. Cada dos meses está presidida, según
turno alfabético, por un presidente de Diputación, y las reuniones tienen lugar en la provincia del
presidente de turno.
En el informe de la comisión promotora del ente regional para Andalucía se hace referencia a la realidad
andaluza, y se apuntan las cifras, de una producción del 12,7 por 100 de la nacional, para 1971, COR el
17,3 por 100 del territorio, mientras que las cinco primeras provincias con el 6 por 100 del territorio, para
el mismo año, producen el 43 por 100.
En cuanto a la renta «per cápita», también en 1971. en Andalucía fue inferior al promedio nacional en un
27 por 100, y en un 50 por 100 al valor correspondiente a Cataluña, la mayor renta del conjunto nacional.
Sobre la emigración, se dice que entre 1960 y 1971; el porcentaje de la población andaluza frente a la
total nacional ha descendido del 19,2 por 100 al 17,6 En valor absoluto, los emigrantes han sido más de
900.000 personas.
PUEBLO 22 de abril de 1977