De 45.000 trabajadores, sólo la han recibido 500
Los emigrantes en Alemania reciben con retraso su confirmación para votar
JULIO SIERRA, Berlín
Han comenzado a llegar a numerosos españoles residentes en la República Federal de Alemania cartas
remitidas por distintas Juntas Electorales, en las que se les confirma tardíamente que sus nombres figuran
en el censo correspondiente. En algunos casos estas cartas incluyen también el material electora! que los
interesados no podrán utilizar debido a que es materialmente imposible el hacer llegar a tiempo a España
la papeleta cubierta.
Según ha sabido EL PAÍS mediante un sondeo realizado en los centros españoles en la RFA, en la víspera
de la clausura de la campaña electoral, habían recibido el material electoral menos de quinientos
emigrantes de los 45.000 que tramitaron su inscripción a través de los consulados. El número de
residentes españoles en la RFA se calcula en 152.900. A la vista del silencio con que las Juntas
Electorales han respondido a las sucesivas cartas de protesta de los españoles residentes en la RFA, en
forma de comunicados de los partidos y de las asociaciones, estas organizaciones se plantean ahora la
posibilidad de impugnar las elecciones del miércoles, a efectos de que se repitan las votaciones para
aquellos residentes españoles en Alemania que por dificultades burocráticas no van a tener posibilidad
alguna a influir en la elaboración de la futura Constitución española. El PSOE ha comunicado a EL PAÍS
que han comenzado a celebrarse asambleas para estudiar el modo de exigir la repetición de las elecciones
en la RFA, una vez que se clarifique si la mayor parte de los trabajadores residentes en este país se hallan
o no inscritos efectivamente en los correspondientes censos. Un dirigente federal del PCE en Alemania ha
comunicado asimismo que su partido elabora ya un estudio amplio de la situación legal de los españoles
emigrantes a efectos electorales, ya que, se ha dicho, no deja de sorprender el que la gran mayoría de
éstos carezcan de «localización» en los organismos censales españoles. Solamente en envíos postales, los
45.000 españoles que han solicitado el material electoral han satisfecho a los servicios de correo alemanes
un total equivalente a los cinco millones y medio de pesetas. Este gasto, unido a sumas enviadas por los
españoles a su patria durante 1976—578 millones de marcos, según ha informado a EL PAÍS la Oficina
Federal de Empleo— ha llevado a los trabajadores residentes en Alemania al convencimiento de que el
régimen español los ha discriminado en estas elecciones sin tener en cuenta su sacrificio económico.