TIERNO GALVAN (PSP)
"Sobre todo, sentido común"
El profesor Tierno Galván, presidente del Partido Socialista Popular (PSP), habló anoche de la necesidad
de abordar el futuro sin jactancias, sin orgullo, sin triunfalis-sos infantiles, haciendo lo que sea preciso
para lograr el entendimiento de todos. «Bajemos las espadas —dijo—; han estado durante mucho tiempo
alzadas.» Se refirió al Parlamento que mañana va a ser elegido, y destacó que. según parece, ninguna
fracción tendrá mayoría absoluta en el mismo, por lo que ninguna podrá gobernar desatendiendo el
criterio de los demás. Dijo después que ninguna ocasión histórica se parece a ésta en cuanto a la
responsabilidad que tendrá el futuro Parlamento. Respecto a las tareas que deberá abordar el Parlamento,
citó en primer lugar un plan de economía de urgencia, que resuelva la inflación, la. carestía de vida y una
disminución del número de para dos: y habló después de la enorme responsabilidad de elegir de su seno a
un Gobierno con energía y vigor, que pueda gobernar sin tener que atender a querellas parlamentarias.
Además —agregó—, el Parlamento tiene que hacer una Constitución; «una Constitución suficiente,
breve, flexible, adaptada a las circunstancias sociales; qué tenga permanencia, que podamos dejar a
nuestros hijos, y nuestros hijos a sus nietos; que tenga perdurabilidad». Habló también a su dedicación al
socialismo, cuando aún nadie hablaba de socialismo en este país, y seguidamente dijo que, basado en ello,
quería permitirse algunas observaciones sobre los peligros que vendrán a partir de ahora. Esencialmente
se refirió, en esta parte de su intervención, a que lo que se ha descompuesto durante cuarenta años no
puede ordenarse en unos meses. Pidió confianza para el Parlamento y para el Gobierno que salga del
mismo; reiteró mucho la necesidad de que no haya impaciencias súbitas, aunque «esto no quiere decir que
hagamos concesiones». Y citó el problema de la autonomía, lícito y necesario, pero que no puede
resolverse de la noche a la mañana. Terminó pidiendo a todos sentido común, y repitió: «Sobre todo,
sentido común.»