Martes 14- junio 77/DIARIO 16
AP cierra la campaña, con Heno en las Ventas
Fraga invocó a los santos
MADRID, 14 (D16). — Alianza Popular cerró su campaña en Madrid llenando la plaza, de toros de las
Ventas, que tres días antes también había sido el escenario escogido por Fuerza Nueva. Aunque es difícil
calcular el número de asistentes, puede cifrarse en 50.000 las gargantas que corearon,
ininterrumpidamente, los nombres de "Fraga" y "Franco". El único incidente qué se produjo a lo largo del
acto fue protagonizado por un miembro del servicio del orden, que encaramado a un tejadillo y provisto
de prismáticos hizo pensar en un posible francotirador. El malentendido fue solucionado rápidamente, y
sin mayores problemas. Asimismo, parece ser que en un momento dado una señora mayor sacó una
bandera roja y levantó el puño. Fue retirada de las gradas por los servicios de orden. Antes de las
intervenciones de los oradores se escuchó por los altavoces el himno de Alianza Popular, cantado por
Jaime Morey, que también estaba en las primeras filas, muy cercano a Iwcíana Wolf y Tip.
Tras una apoteósica entrada de Manuel Fraga y sus restantes primeros espadas, la juventud, representada
por Alfonso Armada, de veintidós años, se encargó de abrir el acto. Posteriormente intervino César Pérez
de Tudela, que acostumbrado a tan grandes empresas como la escalada de inaccesibles picos no tuvo el
menor problema para enardecer un ambiente favorable al grito y el aplauso. Sus menciones a las
montañas nevadas y los símiles deportivo-heroicos-naturalistas fueron acogidos con notable entusiasmo.
Su afán aventurero, según dijo, se desvanecía a la hora del voto y tocaba a rebato para que se votara la
seguridad de Alianza Popular. Ramón Hermosilla precedió a Ruiz Gallardón, que hizo una muy sentida
defensa de la "unidad patria". A continuación ocupó el estrado José Martínez Emperador, que necesitó
una última cita a los años de Franco" para levantar los ánimos, un tanto apagados tras las intervenciones
anteriores, escasamente emotivas.
Arias llenó el ruedo de pena
Carlos Arias llenó el ruedo de pena con su charla, de la cual se puedea sacar citas como: "Estamos"
viviendo las situaciones más dramáticas y angustiosas dé ios últimos- años. Asistimos con pena y con
vergüenza a las inauguraciones de obras que, realizadas en vida de Franco, se descubren en estos
momentos como si pertenecieran a la nueva democracia. En las actuales condiciones del país, no es
posible crear nada, y menos de la talla de las obras de Franco." "Se legalizó lo ilegalizable, ¡qué
vergüenza para los españoles! Cuanto más quieren enterrar a Franco, más lo mitifican." "Los pobres y
sufridos miembros de AP han recibido el peor trato de los medios de difusión del Estado."
San Isidro votador
Mientras el público coreaba "¡ Per Juros!" con gran fuerza y a notable velocidad, Fraga se creció en los
ataques al Centro. Fue precisamente durante su intervención cuando se produjo el incidente reseñado del
ojeador indiscreto. Entre el capítulo de agradecimientos, hay que reseñar dos menciones especiales: una,
"a esas muchachas en flor que han estado cerrando sobres", y otra, a "esas monjitas que han rezado para
que las cosas marcharan bien". Ya metido en. citas piadosas, Fraga, acabó en el mismo tono trágico y
religioso: "Me parece oír a San Isidro y Santo María de la Cabeza recordándonos cuál ha de ser nuestro
voto. También los cadáveres destrozados de la calle del Correo nos recuerdan por quién tenemos que
votar." Un estudiante de periodismo denunció a D16 la agresión de que fue víctima por parte de un
miembro del servicio de seguridad de AP, cuando abandonaba el coso taurino, por llevar propaganda del
Partido Socialista Popular (PSP) debajo de1 brazo.