En la madrugada y primeras horas de ayer
16 BOMBAS CONTRA LA DEMOCRACIA
Diez de ellas, en el País Vasco, donde ia Guardia Civil evitó dos atentados
MADRID. (PUEBLO.)—La ola de explosiones que se han desencadenado en diversos puntos de nuestra
geografía desde la madrugada del lunes ha dado como balance, hasta el momento, la muerte de un joven
de veintidós años de edad, José María Basaña, que resultó muerto como consecuencia de la explosión de
un artefacto en la avenida de la Argentina, en Baracaldo. Se desconoce si el artefacto estaba colocado
para hacer explosión en dicho lugar y alcanzó al joven cuando pasaba por allí o si éste lo llevaba consigo,
aunque las últimas noticias apuntan hacia la posibilidad de que el joven llevara dos granadas en el
momento en que hizo explosión otro artefacto desde un Seat 124, matrícula CO-8566, ^propiedad del
inspector de Policía Vicente Maya Silva.
A los explosiones de los tres artefactos en el País Vosco ocurridos en la madrugada del lunes, que
afectaron, respectivamente, al repetidor de TV. E. de Arnótegui —atentado que, según informa R.-TV. E.,
afectó a la torre, aunque el servicio no ha sido interrumpido ni afectará a Bilbao en las señales del
segundo programa (U. H. F.)—; oíro segundo, que afectó a un transformador de distribución de
Iberduero, S. A., en Berango —motivo por el cual han quedado sin fluido eléctrico las zonas de Neguri y
Algorfa—, y un tercero, que explotó junto o ios vías del tren de Álava, hemos de añadir otros tres
artefactos explosivos que, colocados en diversos puntos de Pamplona, ocasionaron la pasada noche
diversos daños en el parque móvil de la Policía Armada situado en la calle Bergamin y en una
«fcouíique» de la calle Carlos III. Ninguno de ellos produjo daños personales.
Dos artefactos, al parecer granadas tipo pina, fueron arrojados contra el parque móvil de la Policía
Armada, dañando en diverso grado los vehículos aparcados en las proximidades. E. T. A., rama militar,
ha reivindicado el atentado mediante un mensaje que ha hecho llegar a la Comisaria de Policía.
La tercera explosión se produjo en la «boutic/ue» María Elisa, situada en la avenida de Carlos lll, cerca de
la plaza de Conde Rodezno. El artefacto, una bomba incendiaria, provocó daños cuantiosos. Las pérdidas
se elevan al valor de la totalidad de los géneros almacenados en el establecimiento, que quedaron
destruidos por el fuego. Este atentado no ha sido reivindicado.
En la madrugada del lunes también fue volada la Cruz de ios Caídos y la lápida situada en la plaza de
Zuloaga, frente a San Telmo, en San Sebastián. En Irún, artificieros de la Policía Armada desactivaron un
artefacto colocado en la base del monumento al general Mola. También en Bilbao explotó otro artefacto
colocado en un camión de la Compañía Telefónica, estacionado en la localidad de Sopelana. El vehículo
sufrió grandes desperfectos ,pero no hubo que lamentar desgracias personales. Y para terminar con tos
atentados del País Vasco diremos que en Villabona (Guipúzcoa) también se produjo otra explosión, cr u
Á afectó al reemisor local que da servicio a la zona, y zumo consecuencia del cual qued óinterrumpida la
imagen de la Primera Cadena de Televisión Española.
VALENCIA
Hasta el momento sigue sin reivindicar el atentado producido en la madrugada de ayer contra los
Juzgados especiales del Tribunal Tutelar de Menores situados en los jardines de la Glorieta, Sobre las
cuatro de la madrugada un artefacto hizo explosión, produciendo rotura de cristales en la finca situada
frente al edificio afectado, número 3 de la plaza de Alfonso el Magnánimo.
Como consecuencia de la onda expansiva la alarma de la central de la Caja de Ahorros y Monte de
Piedad, situada a pocos metros donde se originó la explosión, se puso en funcionamiento. Minutos
después varias unidades de la Policía ge personaron en el lugar, donde se comprobaron los daños.
La explosión había producido un boquete como de unos cuarenta centímetros en la pared de los Juzgados
de Menores. Se da la circunstancia de que a escasos metros existe una gasolinera
El explosivo, precisamente había sido colocado en la parte más próxima a la estación de servicio. Sin
embargo, y dada la relativa intensidad del artefacto, no se produjeron daños mayores. Ayer mismo la
pared afectada fue reparada sin mayores problemas. Las dependencias del interior del Tribunal Tutelar de
Menores apenas si fueron dañadas.
Como decíamos, el atentado no ha sido reivindicado, aunque se podría pensar que se trata de una acción
del G.R.A.P.O., la primera de las anunciadas. Como se re-c o r d a r á, recientemente el grupo terrorista
amenazó a través de una llamada telefónica a un periódico valenciano de inmediatas acciones en la
región.
Además de los atentados reflejados del País Vasco y Valencia hemos de añadir otros en Barcelona,
Málaga Madrid y Las Palmas. En la capital catalana estalló una carga de dinamita en los Juzgados, en las
calles de Comercio y paseo Martínez Anido, que produjo daños materiales en el edificio e inmuebles
colindantes; la explosión tuvo lugar a las 3,40 horas de la madrugada.
En la localidad malagueña de Archidona un explosivo estalló debajo de un automóvil propiedad de
Aurelio García Aguilar, dirigente de la Comunidad Comarcal de Católicos. Igualmente se registró la
explosión de una bomba en un autocar de transporte escolar, así como la de varios cartuchos de dinamita
en una finca del alcalde de Archidona.
En Madrid se originó un pequeño incendio, sobre las tres de la madrugada, en una librería de la calle de
Fernando el Católico, tras ser lanzado un artefacto incendiario por unos desconocidos.
En las últimas horas hizo e x p 1 osión un artefacto en una sucursal del Banco Central en Las Palmas de
Gran Canaria, que originó rotura de cristales. En unas oficinas de Bankinter fue desactivado un artefacto,
que no llegó a estallar.
Y volviendo al País Vasco, en la madrugada de ayer, fuerzas de la Guardia Civil repelieron a tiros a un
grupo de personas que intentaban llegar hasta las instalaciones del puesto radiante de la emisora *Radio
San Sebastián, situado en el monte ígueldo, según informan fuentes competentes a Europa Press. Se eres
que este grupo de personas intentaba volar las instalaciones de la emisora donostiarra.
Igual tuvieron que hacer los guardias civiles de servicio en la central telefónica del monte Txoritoquieta,
cerca de Rentería, cuando vieron acercarse a un grupo da personas que les infundieron sospechas.