INCIDENTES
ENFRENTAMIENTOS Y CORTES DEL TRAFICO EN MADRID
MADRID, 14 (INFORMACIONES).
DESDE las diez de La noche, y por espacio de dos horas, se produjeron ayer diversos incidentes en la
Gran Via de Madrid, de los que fueron protagonistas miembros de Alianza Popular, por un lado, y
militantes del P.C.E. y P.S.O.E. mayoritariamente, por otro lado. La Policía, adoptando una postura
neutral, se esforzó por separar a unos y a otros. En algún momento dispersó, sin emplearse a fondo,
mediante botes de humo, pequeños grupos que se formaban, y que desde las aceras increpaban a los
numerosos coches de Alianza popular que recorrían la Gran Via. Hacia las once de la noche, con la
aparición de varios jóvenes con pegati-nas de A. P.. que armados con palos, cascos, guantes, barras de
hierro y porras, agredieron en alguna ocasión a transeúntes y quemaron, una bandera del Partido
Socialista Popular, la tensión se acrecentó. Al parecer, poco después de las diez de la noche, y a la altura
de la plaza de Callao, se enfrentaron verbal-mente una caravana de coches del P.S.O.E. —que tras el
mitin en Vallecas se habían manifestado por diversos lugares— y un grupo de falangistas de los Circuios
de José Antonio. La Policía; en esta ocasión, disolvió a los reunidos. Más tarde, una vez que los
falangistas, brazo en alto, cantaron el "Cara al sol" y se introdujeron en sus vehículos —siendo
despedidos con un gran abucheo—, apareció, desde Cibeles, una extensa caravana de A.P., que venia, a
su vez, del mitin celebrado en las Ventas. Al aparecer los coches de A.P., el abucheo, los pitidos y los
"slogans" contra Manuel Fraga aumentaron. Durante mucho tiempo continuaron los enfrentamientos
verbales entre los grupos qué ocupaban las aceras —de donde varias veces fueron desalojados por los
botes de humo arrojados por la fuerza pública— y las continuas caravanas de Alianza Popular, que, a su
vez, increpaban a los transeúntes.
DISPAROS
Según varios testimonios, recogidos por dos redactores de INFORMACIONES, una persona joven, de
unos veintiséis a veintiocho años, y ene había descendido de una motó negra, hizo, a la altura de la
cafeteria Fuen-tesila, unos disparos al aire —no se pudo concretar si era de "´fogueo" o de fuego real—,
El individuo fue inmediatamente acorralado por un numeroso grupo de gente, y tras ser zarandeado y
desarmado, fue entregado a la dotación de un coche radio-patrulla, quien lo detuvo. Varios testigos
quisieron presentar una denuncia, pero, al parecer, según testimonios de ellos, mismos, la Policía no les
tuvo en cuenta. A la altura del Palacio de la Música apareció por vez primera un grupo de presuntos
"guerrilleros" —predominaban 1as pegatinas de Alianza Popular; sin´ embargo, también alguno, aunque
eran los menos, llevaba pegatinas de ´ Fuerza Nueva—, que dirigidos por un joven armado con un palo y
casco se enfrentó a los transeúntes, que, previamente, hablan coreado frases contra Alianza Popular. En
algún momento se llegó al enfrentarníento personal. Pasada la plaza del Callao, en la esquina con Silva,
un grupo de "guerrilleros", qué llevaban guantes, barras de hierro y palos de béisbol y otros objetos con-
tundentes, quemaron una bandera del P.S.P., mientras que en la acera de enfrente el numeroso grupo de
jóvenes de partidos de izquierdas, era dispersado cor la fuerza pública. Según Europa Press, dos
individuos de veintiséis a veintiocho años, armados con pistolas, se enfrentaron, a la altura de la
Telefónica, con personas contrarias a la caravana de A.P. Los dos individuos, dice la agencia, fueron
detenidos. Igualmente agrega que unos Quince jóvenes armados con palos de béisbol golpearon a varios
transeúntes, siendo posteriormente desarmados por la fuerza pública, que fue aplaudida en esa ocasión
por ios manifestantes.
NOTA DEL GOBIERNO CIVIL
"Poco antes de las diez de la noche, un grupo de unas 200 personas, que portaban banderas rojas con
anagramas del Partido Comunista de España y del P.S.O.E. —dice una nota del Gobierno Civil—,
cortaron el trauco en la plaza de España y produjeron diversas alteraciones entre los viandantes. Ante la
presencia de efectivos policiales, los manifestantes se dispersaron. Posteriormente, en la plaza del Callao
y Cibeles, militantes de Falange Española y P.C.E. han cortado el tráfico, arrojando diversos objetos a la
calzada. Ante su resistencia a disolverse, la fuerza pública se vio obligada a disolverlos arrojando botes,
de humo."
MEJORA EL MILITANTE DE A.P. AGREDIDO EN ZARAGOZA
El joven Francisco González, miembro de A.P. en Zaragoza, que fue herido de gravedad cuando colocaba
carteles de propaganda electoral, ha experimentado una mejoría en su estado general. El herido fue
ingresado en el Hospital Clínico sin conocimiento v con conmoción cerebral.
CATORCE DETENIDOS EN SEVILLA
Catorce personas fueron detenidas en Sevilla, durante la madrugada del lunes, cuando fueron
sorprendidas por la Policía colocando carteles que invitaban a boicotear las elecciones. El primero de los
grupos detenidos constaba de cinco personas, tres de las cuales son menores de edad, a las que se ocupó
propaganda firmada por el Órgano Central.de la Juventud Comunista. Las nueve restantes personas, una
de ellas menor de edad, fueron detenidas en otro grupo cuando colocaban carteles de «Bandera Roja»
incitando a boicotear las elecciones. En Valladolid fueron - detenidas 16 personas por introducir en
buzones listas de candidaturas supuestamente fraudulentas en Sobres de Unión de Centro Democrático
(U.C.D.). Los deteñidos, que han pasado a disposición judicial, declararon ser dé Salamanca v haber sido
contratados por una agencia de publicidad de Barcelona. Las listas que se han introducido en los buzones
de Valladolid corresponden a la candidatura al Congreso de UC.D por Vizcaya, en tanto que las papeletas
para el Senado tenían ya las cruces en las casillas de los candidatos por Alianza Nacional 18 de Julio. Los
detenidos han declarado que ya habían distribuido 40.000 de las 60.000 candidaturas falsas. La Junta
Electoral Provincial, a través de un edicto, ha hecho saber a los electores estas manipulaciones y
recomienda la comprobación de las papeletas.
IGNACIO GIL-ROBLES, EN LIBERTAD
Sobre las dos y media de la tarde de ayer fue puesto en libertad, sin procesamiento y sin fianza, don
Ignacio Gil-Robles y Gil-Delgado, que había sido detenido la madrugada anterior por el supuesto delito
de intentar agredir a un policía con una cadena rematada en una bola de pinchos, Sobre la una y media de
la tarde, don Ignacio Gil-Ro-bles fue trasladado a los calabozos del Juzgado de guardia, donde hicieron
acto de presencia su padre, don José M.a Gil-Robles y Quiñones, y su hermano, don José María Gil-
Robles y Gil-Delgado, secretario general de la Federación de la Democracia Cristiana (F.D.G.). Por parte
de la familia del detenido se ha informado que éste se encontraba protegiendo a un grupo de militantes de
P.D.C. que colocaba carteles, ´y que llevaba la cadena para defenderse de posibles agresiones.
En lo referente al altercado con el policía, la familia ha desmentido que los hechos se produjeran de la
forma que han sido relatados.
LE OBLIGARON A CANTAR EL «CARA AL SOL»
El Comite Provincial de Cuenca del P.C.E. y la Federación Provincial del P.S.O.E. hicieron público un
comunicado, en el que se denuncia que en Huete (Cuenca), el pa-sado domingo, individuos al parecer
pertenecientes al gru-po de extrema derecha Fuerza Nueva amenazaron a punta de pistola a un militante
del P.C.E. y le obligaron a cantar el «Cara al Sol». Igualmente, ése mismo día en Cuenca, y en un mitin
de Alianza Popular, un militante del P.S.O.E,. fue expulsado a punta de pistola del acto por pedir
públicamente coloquio. Ayer por la tarde, poco antes de que se celberara en acto de afirmación nacional
de Blas Pinar, una militante del P.S.O.E. fue agredida con el mástil de una bandera que le produjo una
herida
LLAMAMIENTO AL CIVISMO DEL GOBIERNO CIVIL DE BARCELONA
A través de una nota oficial, el Gobierno Civil de Barcelona ha expresado su deseo de que la jornada de
mañana sea de una auténtica demostración de civismo y apela a las fuerzas políticas para que con su
comportamiento hagan posible eme la voluntad del pueblo quede reflejada en las votaciones. Dicela nota
que cualquier ac-tuación que tendiera a, enturbiar el proceso dé las elecciones sería entendida como un
deseo d« querer suplantar la voluntad popular y traicionarla, y en consecuencia será impedida por las
fuerzas de orden público La nota termina diciendo que nadie podra tratar de administrar los resultados de
las elecciones en la calle, donde el orden público sera mantenido a toda costa