PARÍS
LOS FRANCESES SE PREGUNTAN SI SABEMOS VOTAR
PARÍS. 14 . (INFORMACIONES, por J. Pedro Quiñonero).—Tras la objetividad y el caluroso rigor
informativo, la Prensa de la capital francesa contempla el acontecimiento histórico de las elecciones
legislativas españolas bajo una óptica, particularm ente folklórica, nutrida de constantes referencias y
paralelismos con las corridas de toros, las panderetas y navajas. El independiente de izquier-das «Le
Matin», en unos carteles de propaganda callejera que anuncian el serial qué inició ayer consagrado a
nuestro país, se pregunta, con una gigantesca tipografía: ¿Saben votar los españoles? Sin responder
enteramente a tal cuestión, el matutino abre la presentación de las tres páginas que consagra a las
elecciones con un supuesto monólogo interior de un (?) imaginario ciudadano hispánico, reflexionando
sobre su pasado y su historia, que piensa: «Somos como un toro entrando en la arena...» Por su parte, «Le
Quotidien de Paris» (independiente de izquierdas), resume tal estado de opinión haciendo una referencia a
los colores que han dominado nuestro pasado, sangre y oro, para agregar más adelante: «Parece como si
las cosas fueran demasiado a prisa, como si la maquinaria de la libertad se embalara y escapase al control
de quienes la pusieron en marcha.» Mientras que el periódico que menos volumen de información publica
sobre las elecciones es el conservador «La Fígaro». El comunista «L´Humanité» hace proselitismo desde
Sevilla... Los enviados especiales del cotidiano comunista han descubierto a millares de parados con los
brazos cruzados por las marcas de las jeringas que utilizan para sacarse la sangre, que venden a muy bajo
precio. Si bien no se dan estadísticas más precisas, se recoge la opinión de un enigmático señor
«Hornero», que proporcióna nuevos datos: «La sangre son pesetas. Medio litro vale 1.500 pesetas. Pan y
patatas para una semana.» En contrapartida, las crónicas de Marcel Niedergang, en «Le Mondes, son el
contrapunto más serlo y objetivo que se publica en este país en torno a las cuestiones hispánicas.