COMENZÓ LA SEGUNDA FASE DE LA OPERACIÓN «ARIETE»
Unidades militares prestarán servicio de vigilancia en centrales eléctrica;, puntos de comunicación y
edificios clave
MADRID. (De nuestra Redacción.)—Fuerzas del Ejército han comenzado a custodiar en Madrid algunos
puntos claves de la población y zonas de singular importancia, como parte de las medidas acordadas por
el Gobierno con vistas a la normal celebración de las próximas elecciones legislativas, convocadas para el
día 15 de junio. Se trata de la «Operación Ariete», que ayer comenzó en toda España.
Estas medidas fueron acordadas por la reunión celebrada por el Presidente del Gobierno con el
Vicepresidente primero del Gobierno, Ministros militares, Ministro de la Gobernación, directores
generales de Seguridad y de la Guardia Civil y con la junta de jefes de Estado Mayor. La reunión se
celebró el pasado martes, día 7 de junio.
La protección militar se refiere a puntos hasta ahora custodiados por la Guardia Civil y Policía Armada,
que estos días serán protegidos por efectivos militares. En este sentido, el comunicado de la citada
reunión señalaba que «las Fuerzas Armadas colaborarán con los efectivos de las fuerzas de Ortíen Público
para garantizar el orden durante la jornada electoral».
Entre estos puntos figuran, por ejemplo, las subestaciones y transformadores eléctricos, y £íneas de
conducción más importantes, que suministran a Madrid. También se refieren a algunos edificios públicos,
centros de comunicación (Radiotelevisión Española, emisoras, etc.). Como es sabido, el pasado fin de
semana las líneas de suministro eléctrico a Madrid fueron objeto de atentados terroristas, que cortaron el
servicio a un tercio de la población.
La vigilancia en algunos de estos puntos se presta por los soldados con el arma en posición prevengan.
En toda España
Según fuentes militares, estas medidas han sido adoptadas también en toda España, especialmente en las
poblaciones importantes. Los servicios de vigilancia son prestados por unidades de los Ejércitos de
Tierra, Mar y Aire, de guarnición en las respectivas poblaciones.
El comunicado de la reunión en iré el Presidente del Gobierno y los responsables del orden público y
mandos militares señalaba que la actuación de efectivos militares para garantizar el orden durante la
jornada electoral, de las fuerzas combinadas militares y de Orden Público, se mantendrán no sólo en el
último día de las elecciones, sino en los tres o cuatro días que preceden a los comicios. «No existe
ninguru alarma —añadió el comunicado de ¡a reunión—( sino que se trata sólo de garantizar la
tranquilidad ciudadana.»