Ruiz Giménez: "Hay que hacer de la democracia un estilo de vida"
Joaquín Ruiz-Giménez Intervino en un^acto electoral en Albacete como apoyo a la candidatura de Centro
Izquierda de Albacete para el Senado.
Ruiz-Giménez propugnó la unión de socialistas, liberales y demócratas cristianos, significando que esta
coalición podría constituir la gran defensa contra el continuismo. Asimismo defendió la legitima
autonomía de las regiones, señalando que las provincias vascas y catalanas habían alcanzado su mayor
desarrollo a costa de la emigración de otras peor dotadas y que era fundamental corregir este desequilibrio
socioeconómico. Señaló las diferencias entre marxismo y humanismo cristiano y terminó diciendo que el
alcanzar la democracia no lo es todo, sino que hay que hacer de ella un auténtico estilo de vida para el
´icer-camlentp de todos los hombres.
El presidente de la FDC intervino también en Alicante, donde señaló: "Somos los defensores de los
derechos humanos, la- democracia y la igualdad; por eso, no nos hemos dejado meter >>n el brillante
acorazado capitaneado por Adolfo Suárez; por eso estamos empeñados en defender a los hombres de toda
tiranía. Se ha terminado la época en que los gobernantes se creían responsables sólo ante Dios y ante la
Historia."
Gil-Robles, en Alcalá»
Por su parte, el secretario general de la FDC, José María Gil-Robles y Gil-Delgado, dijo en un acto
celebrado en Alcalá de Henares: "En estas elecciones no ha.brá un partido ganador, y es conveniente que
así sea, porque las futuras Cortes habrán de elaborar una Constitución para todos." Durante su alocución
atacó las opciones que representan Alianza Popular y Centro Democrático. De la primera dijo que era
volver al pasado, y de Centro Democrático, q:ie no era "ni carne ni pescado". Sobre el PCE señaló que su
opción representaba un vuelco. En definitiva, el señor Gil-Robles estimó que la alternativa más
conveniente era la que preconizaba FDC, aunque insistiendo en que no era conveniente que ningún
partido obtuviera la mayoría absoluta en las futuras Cortes, porgue rilo significaría que el grupo vencedor
podría imponer una Constitución al resto de los españoles, "con lo que dentro de tres o cuatro años—
dijo—volveríamos a estar en el punto cero".
Senadores para la Democracia
Manuel Villar Arregui, miembro de la candidatura Senadores para la Democracia, se lamentó, en el
transcurso de un mitin celebrado este fin de semana en un cine del barrio de Tetuán, cíe la discriminación
de que ha sido O´bjeto por parte de Santiago Carrillo al aconsejar éste que los comunistas voten para el
Senado a la citada candidatura, excepto al propio señor Arrsgui.
"Izquierda Democrática—dijo el señor Villar Arregui—se ha sentado codo a codo con el PCE a la mesa
de Coordinación Democrática, en las horas difíciles, para pedir la legalización de todos los partidos,
incluido el comunista, y traer la democracia a este país."
En este mitin, Joaquín Satrústegui compañero de candidatura, calificó como un "verdadero error" el
consejo de Santiago Carrillo de votar a José Alonso, del PSP, en vez de a Villar Arregui. "Los votos a
Alonso de ios comunistas—dijo el señor Satrústegui—van a ser votos perdidos para la democracia. No
van a ser tan numerosos como para que Alonso llegue al Senado y van a permitir, en camb´.o, que otros
candidatos ocupen el lugar de los democratas."