Programa electoral para una nueva Constitución
La FDC incluye con su programa electoral un. apartado dedicado específicamente á detallar ¡as líneas
maestras de lo que debe ser una nu*va Constitución- democrática. El proyecto´ de la FDC coincide en
muchos puntos con otros borradores -elaborados por partidos democráticos.
En primer lugar, p´.ás que se incluya en el texto constitucional la Declaración de Derechos Humanos.de la
ONU, de 1948, la Carta Social Europea y otros textos internacionales sobre derechos de la persona.
Destaca algunos derechos "específicos . que deben ser constitucionalizados, entre ellos la. abolición de la
.pena de muerte.
Et) Cuanto a Ja orgam.zac.on del Estado, la FDC reconoce dé hecho ,a la Corona, que tendrá una
representación, simbólica del . Estado. El Parlamento tendrá una estructura bicameral, siendo el Senado la
representación de los países y regiones, partiendo de una igualdad básica con el Congreso. • Ei poder
ejecutivo será atribuido a un Consejo de Ministros, cuyo presidente será elegido por el Congreso´de
Dipotados y nombrado por´ el Rey. La Constitución establecerá una distribución de competencias entre e!
Ksiado y los países y regiones que !o componen.
En el plano económico, la FDC reconoce 4;i existencia Ue empresas públicas, privadas,´" mixtas y
panicipativas; cooperativas de cogestióa y de autogestión.
Láborálmente. la FDC prepone, la modificación de la iey de Sociedades Anónimas, para acercarla al
modelo propuesto en el Estatuto de las Comunidades Europeas, con la introducción en las empresas de un
Consejo de Vigilancia, en . cuya composición figuren los representantes obreros.